Charlas para estudiantes de secundaria
El programa de charlas para estudiantes de secundaria facilita que jóvenes de entre quince y diecisiete años tomen parte en los debates del mundo contemporáneo.
Desde el año 2010 el CCCB despliega un programa de charlas dirigido específicamente a estudiantes de secundaria con el fin de acercarles los grandes debates de la actualidad y darles la oportunidad de dialogar con las principales voces de la cultura contemporánea. Desde los retos y problemas del presente hasta las grandes preguntas de la filosofía, estas sesiones quieren estimular la discusión y el intercambio de ideas entre los jóvenes, ampliando su marco de referentes y fomentando el pensamiento crítico. Como parte de su programa educativo, con este ciclo el CCCB crea un espacio de encuentro entre jóvenes y personalidades significativas de la cultura con el convencimiento de que se aprende tanto dentro como fuera del aula.
Actividades
Una mañana con Lea Ypi
¿Qué significa ser libre?
Una mañana con Rada Akbar
Voces que resuenan en el arte
Una mañana con Gaston Core y Mònica Miró
La fuerza del verso: de la Ilíada al rap
Una mañana con David Farrier
Fósiles del futuro
Una mañana con Lluís Nacenta
IA y creatividad
Una mañana con Louise Amoore
¿Algoritmos responsables?
Una mañana con Fina Birulés
Pensar el mundo desde la filosofía
Contenidos relacionados
Una mañana con Cas Mudde
Combatir a la extrema derecha
Los peligros de la inmigración, el odio hacia los movimientos feministas y la diversidad de género y sexual o el escepticismo respecto a la democracia son algunos de los mensajes tóxicos que la extrema derecha propaga. El politólogo Cas Mudde disecciona el auge ...
Una mañana con Fatima Bhutto
El nuevo pop global
El grupo coreano de K-pop BTS causa furor, en las televisiones triunfan los dizi o culebrones turcos y las películas de Bollywood arrastran a las masas: ¿qué se mueve en el nuevo pop global? La escritora de origen paquistaní Fatima Bhutto nos aproxima a estos universos que poco a poco penetran en nuestras pantallas y redes sociales y desplazan el centralismo de la cultura popular de procedencia exclusivamente occidental.