Si sabemos que los algoritmos tienen sesgos que pueden perjudicar a personas o colectivos, ¿por qué dejamos que tomen decisiones?
Carme Jordi y Xavier Luri
Marte: Cosmos
Ricard Solé y Guillem Anglada-Escudé
Marte: Frontera
Kim Stanley Robinson
Marte: Utopía
Daniele Porretta: «Los escritores proyectaron en Marte todos sus deseos y también sus miedos»
Entrevista al arquitecto y profesor de diseño
Francesc Gòdia: «El objetivo es construir bases planetarias donde los humanos puedan residir durante largos periodos»
Entrevista al químico e investigador
Guillem Anglada-Escudé: «El siguiente paso es integrar el espacio a la civilización planetaria»
Entrevista al astrofísico
Terraformar la Tierra, rediseñar el mundo
Toni Navarro
Viñetas marcianas
Jose Valenzuela Ruiz
Teo Hernández, «Nuestra Señora de París», por Vanessa Agudo
Xcèntric Focus
Vanessa Agudo, historiadora del arte, crítica y programadora de cine, presenta Nuestra Señora de París, una de las películas más importantes de Teo Hernández. La catedral de Notre-Dame es el soporte de una visión extática: las convulsiones de la cámara y el frenesí del montaje ...
Agenda
Escuela en residencia. Educación y cultura en el Raval
Exploraciones urbanas. Ciudades vividas y cartografías críticas
Marte. El espejo rojo
Misión Curiosity. Un proyecto de exploración marciana para alumnos de primaria
Misión ALIA. Ciencia y creación en torno a Marte para centros de secundaria
Jean-Claude Rousseau. La luz reflejada a través de las cosas. Con la presencia del cineasta
Ensayo. Miquel Sureda, Mariona Badenas, Laura Benítez e Ignasi Ribas
Entradas agotadas Artefactos cinematográficos. Una iniciación al cine analógico
Publicaciones CCCB
Catálogos de exposiciones, ediciones de las mejores conferencias (colecciones Breus y Dixit), recopilaciones de ponencias (colección Urbanitats), publicaciones audiovisuales y digitales. A la venta en las librerías Laie CCCB y Diputación de Barcelona.
Visitas comentadas al Archivo Xcèntric
Ofrecemos una serie de visitas gratuitas para iniciarse en el cine experimental y descubrir los contenidos del Archivo: «Introducción al cine experimental», «El cine sin cámara» y «Cine experimental LGTBIQ+».