Charlas para estudiantes de secundaria
Escuchar a la selva: Palabras de un sabio yanomami
Una mañana con Davi Kopenawa
Educación
Gratuito con reserva
Davi Kopenawa, líder espiritual y político del pueblo yanomami y referente mundial en la defensa de los derechos de las comunidades indígenas, nos explica la íntima relación que su pueblo mantiene con la selva y las trágicas implicaciones de su destrucción.
El pueblo yanomami habita una amplia extensión de selva situada en ambos lados de la frontera entre Brasil y Venezuela. La “tierra floresta”, tal como denominan al bosque y la selva donde viven, es para ellos una entidad viva capaz de sentir o sufrir y, a la vez, un mundo de mundos formado por un rico entramado natural, humano y espiritual. Hoy, este bioma clave para la salud planetaria, y hogar de unas 54.000 personas, sigue gravemente amenazado por un extractivismo voraz que se remonta a centenares de años atrás. La invasión masiva de mineros ilegales, la ganadería extensiva, los incendios o la deforestación están llevando al límite el territorio y sus comunidades, a pesar de haber sido declarado “tierra indígena yanomami” por el Gobierno de Brasil hoy hace treinta años.
Davi Kopenawa, jefe espiritual y político yanomami, hace casi cinco décadas que lucha desde la primera línea por la supervivencia de su pueblo. Como líder espiritual, su función es mantener viva la “tierra floresta” dialogando con los espíritus que protegen sus ríos, montañas o bosques, y salvaguardándola de la locura depredadora del “hombre blanco”. Para él, explicar quiénes son como pueblo y compartir la sabiduría ancestral de aquellos que no se han separado nunca de la naturaleza es clave para que no les aniquilen.
Modera: Miquel Missé
Participantes: Davi Kopenawa
Esta actividad forma parte de Amazonias, Charlas para estudiantes de secundaria