Bienal de Pensamiento
Bienal de Pensamiento 2024
El mañana de todo
Herta Müller, Wajdi Mouawad, Clara Serra, Zadie Smith, Oyèrónké Oyewùmí, Georgui Gospodínov, Corine Pelluchon, Eliane Brum, Audrey Diwan o Tarta Relena son algunas de las voces destacadas que visitan el CCCB durante el festival de pensamiento, que se celebra del 8 al 13 de octubre.
En la cuarta edición de la Bienal de Pensamiento, el CCCB vuelve a ser una de las sedes principales del evento que convierte Barcelona en una gran ágora ciudadana para tratar, a pie de calle, los grandes debates filosóficos del momento.
Bajo el lema «El mañana de todo», la Bienal de Pensamiento 2024 llena calles y espacios culturales de la ciudad de charlas, conferencias, podcasts en vivo o actividades escénicas para abordar temas como la democracia, la memoria, los feminismos, el poscolonialismo, los cambios tecnológicos y climáticos o los grandes debates culturales.
Esta actividad forma parte de Bienal de Pensamiento
Contenidos relacionados
Siegfried Zielinski y Anthony Moore
Conferencia performativa «Dancing Philosophy»
Pioneros de la llamada conferencia expandida, el compositor y músico experimental Anthony Moore y el arqueólogo de medios Siegfried Zielinski nos ofrecen una visión alternativa de la filosofía europea, en la que el pensamiento toma forma como sonido, ritmo, melodía e imagen.
Auður Ava Ólafsdóttir y Núria Bendicho Giró
5.600 árboles para salvar la lengua
La autora islandesa Audur Ava Ólafsdóttir, en conversación con la escritora Núria Bendicho Giró, explora el vínculo entre entorno, lengua e identidad poniendo en relación el colapso del planeta y la extinción de las lenguas minoritarias.