Bienal de Pensamiento 2024
Sirenas y robots
Sobre cantos de sirenas en tiempos de narrativas climáticas
Debates + Música
Gratuito con reserva
Una instalación sonora del oceanógrafo Joan Llort y el dúo vocal Tarta Relena, en la que las sirenas nos cantan el destino del Mediterráneo ante los efectos del cambio climático.
El oceanógrafo Joan Llort y el dúo vocal Tarta Relena han ido en busca de los cantos de sirena, gracias a los robots marinos Argo, que en su deriva por el Mediterráneo captan los datos sobre la temperatura del agua. Nos embarcamos en un viaje para descubrir cómo suenan y qué deben decirnos.
El canto de estos monstruos mitológicos promete a cada uno el conocimiento de lo que quiere saber y la realización de sus deseos. Pero el mito también advierte que a las sirenas hay que temerlas: son muchos los que murieron por escuchar su canto. Sólo sabemos que conocen todo lo que ocurre en la Tierra, y que brindan la posibilidad de averiguar el propio destino. Cuando iniciamos nuestro viaje por esta instalación sonora, mermarán los vientos y amansarán las olas. Pero los robots Argo habrán captado ya su canción por nosotros. ¿Quién se atreverá a escuchar su mensaje?
Créditos
- Una instalación sonora de Tarta Relena y Joan Llort
- Ayudante de dirección y dirección de arte: Clàudia Torrents
- Diseño sonoro: Roc Jiménez de Cisneros
- Diseño de iluminación: Oscila
- Diseño de espacio: Clàudia Aguiló Vidal
Participantes: Tarta Relena, Joan Llort
Esta actividad forma parte de Bienal de Pensamiento 2024, Bienal de Pensamiento
Contenidos relacionados
RADAR #4 Tarta Relena
¿Qué ocurre cuando dos cantantes como Helena Ros y Marta Torrella (aka Tarta Relena) se atreven a crear en compañía de un oceanógrafo como Joan Llort? Pues que nace «Sirenas y robots», una instalación sonora que une dos universos fascinantes: la investigación científica y la creación vocal y sonora.
Sirenas y robots
Tarta Relena | Joan Llort
En busca de los cantos de sirena en tiempos de narrativas climáticas.