Pasar al contenido principal

Bienal de Pensamiento 2024

El mañana de todo

Herta Müller, Wajdi Mouawad, Clara Serra, Zadie Smith, Oyèrónké Oyewùmí, Georgui Gospodínov, Corine Pelluchon, Eliane Brum, Audrey Diwan o Tarta Relena son algunas de las voces destacadas que visitan el CCCB durante el festival de pensamiento, que se celebra del 8 al 13 de octubre.

Siegfried Zielinski y Anthony Moore

Conferencia performativa «Dancing Philosophy»

Pioneros de la llamada conferencia expandida, el compositor y músico experimental Anthony Moore y el arqueólogo de medios Siegfried Zielinski nos ofrecen una visión alternativa de la filosofía europea, en la que el pensamiento toma forma como sonido, ritmo, melodía e imagen.

Auður Ava Ólafsdóttir y Núria Bendicho Giró

5.600 árboles para salvar la lengua

La autora islandesa Audur Ava Ólafsdóttir, en conversación con la escritora Núria Bendicho Giró, explora el vínculo entre entorno, lengua e identidad poniendo en relación el colapso del planeta y la extinción de las lenguas minoritarias.

Eliane Brum y Gabi Martínez

La Amazonia, centro del mundo

La Amazonia no es solo la selva tropical más grande del planeta, también es el símbolo de una transformación radical en nuestra manera de pensar y habitar el mundo. En conversación con el escritor Gabi Martínez, la periodista y activista climática ...

Corine Pelluchon y Marta Segarra

Preservar la vida: nueva Ilustración por un planeta compartido

Ante la amenaza de un posible colapso ecosocial, la confianza en el progreso propia del pensamiento ilustrado parece estar en las antípodas del espíritu de nuestro tiempo. Corine Pelluchon y Marta Segarra nos invitan a repensar el legado de las luces, someterlo a crítica ...

Gueorgui Gospodínov y Miquel Cabal

Controlar el pasado, controlar el futuro

El ganador del Booker internacional Gueorgui Gospodínov alerta sobre los peligros de la nostalgia y de exaltar un supuesto pasado glorioso. En conversación con el traductor Miquel Cabal, Gospodínov propone mirar de hito en hito una realidad en la que crecen los autoritarismos, ...

Dagmawi Woubshet y Ada Klein Fortuny

Versos para un duelo colectivo

Entre experiencias y versos,  el investigador Dawmawi Woubshet habla con la escritora Ada Klein Fortuny sobre las enfermedades que, más allá del dolor, cargan con el estigma, el silencio y la incomprensión social,  y se preguntan, juntos, cuáles son los vínculos invisibles que unen a la comunidad y el duelo. Les acompaña el escritor, traductor y músico Martí Sales.

Audrey Diwan y Carla Simón

Herederas de Varda

En esta conversación moderada per le crítique de cine Mariona Borrull, las cineastas Audrey Diwan y Carla Simón reivindican la audacia, el atrevimiento y el empeño vardanianos como brújulas que han guiado su exploración cinematográfica.

África: descolonizar el conocimiento

Una mañana conOyèrónké Oyewùmí

La socióloga Oyèrónké Oyewùmí reivindica la necesidad de desuniversalizar el modo de entender el mundo y pone de relieve el papel de África como productora de conocimiento. La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en ...

África y la afrodiáspora frente a los mundos del género

Seminario con Oyèrónké Oyewùmí

La profesora Oyèrónké Oyewùmí revisa las teorías de género a partir de las tesis presentadas en su libro La invención de las mujeres, en este seminario dirigido por la investigadora y doctora en Filosofía Esther (Mayoko) Ortega.

La seducción de la mentira

Una mañana con Zadie Smith

La escritora Zadie Smith conversa sobre el peso de la impostura y los efectos de las falsas creencias en nuestra sociedad a raíz de su libro, La impostura (Salamandra, 2024). La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en catalán) para que ...

Los sonidos salvajes de Catalunya. Parques naturales y ecología sonora

Rumores salvajes y arte sonoro. Seminario sobre la instalación «Bestiari»

Biólogos, naturalistas y activistas comparten conocimientos sobre el estado actual de la fauna en los Parques Naturales de Catalunya y sobre la grabación sonora como una forma de acercarnos a la diversidad natural. 

Bestiari. Tradición, naturaleza, tecnología y arte sonoro

Rumores salvajes y arte sonoro. Seminario sobre la instalación «Bestiari»

La tecnología puede ser una aliada para acercarnos a nuevas formas de entender la naturaleza. Los especialistas en el cruce entre arte y ciencia Carlos Casas y Pol Capdevila debaten sobre las posibilidades del arte sonoro de abrir la percepción a nuevos lenguajes con el músico, ...

Clara Serra y Elena Martín

El deseo insubordinado

La filósofa Clara Serra y la cineasta Elena Martín, en una conversación moderada por la periodista Anna Pazos, contraponen las tensiones y las ambivalencias del deseo frente a los intentos de normativizarlo.

Zadie Smith y Míriam Cano

Telas raídas y verdades usurpadas

La aclamada escritora británica Zadie Smith conversa con la traductora Míriam Cano sobre el peso de la mentira y de la impostura en el funcionamiento de nuestra sociedad.

Wajdi Mouawad y Oriol Broggi

Volar con alas heridas

En esta sesión moderada por la periodista cultural Laura Serra, el dramaturgo Wajdi Mouawad y el director Oriol Broggi conversan sobre el teatro como experiencia de cuidados y emancipación en una sociedad donde la violencia está presente cada día. 

Herta Müller y Cecilia Dreymüller

Liberar la palabra

La premio Nobel de literatura Herta Müller y la traductora Cecilia Dreymüller conversan sobre el presente de Europa y sobre cómo situar la palabra en el centro para seguir haciendo posible un futuro de libertad y paz.

Ver más

El mar, el destino y el canto

Concierto de Tarta Relena

Tarta Relena estrena tres canciones de su nuevo álbum, És pregunta, junto con su repertorio de músicas tradicionales y canciones de autor vinculadas al Mediterráneo, con la experimentación como bandera. Un concierto  que se vincula con el ...