Bienal de Pensamiento
Un vocabulario para el futuro
Proyección en sesión continua
Audiovisuales
Gratuito
«Un vocabulario para el futuro» es un proyecto de creación audiovisual producido para la Bienal del pensamiento. Está formado por 14 cortometrajes originales que ponen en diálogo a una treintena de cineastas, animadores, artistas visuales, escritores y pensadores, locales e internacionales. De este diálogo surge el vocabulario incipiente de otro futuro posible, un primer mapa para explorar salidas a este presente maltrecho.
Durante la Bienal, el vocabulario completo se proyecta en el Hall del CCCB en sesión continua.
Participantes: Blanca Rego, Karen Barad, Carla Simón, Marta Marín-Dòmine, Artur Tort, Dostopos, Mircea Cărtărescu, Irene Moray, Koleka Putuma, Gerard Ortín Castellví, Bruno Latour, Cadhla Kennedy Ko, Xisi Sofia Ye Chen, Yan Lianke, Pepon Meneses, Laura Ginès, Raül Garrigasait, Carolina Astudillo, Juan Mayorga Ruano, Diana Toucedo, Ingrid Rojas Contreras, Emilio Fonseca, Xiana do Teixeiro, Stefano Mancuso, Isaki Lacuesta, Nona Fernández, Andrés Duque, José Luís Peixoto, Laida Lertxundi, Rosi Braidotti
Esta actividad forma parte de Bienal de Pensamiento Ciudad Abierta 2020, Un vocabulario para el futuro, Bienal de Pensamiento
Contenidos relacionados
Cuidado
Lisa Appignanesi y Neus Ballús
Una obra de ensayo audiovisual creada por la escritora Lisa Appignanesi y la directora de cine Neus Ballús que forma parte del proyecto «Un vocabulario para el futuro». La atención, si nos paramos a pensarlo, no está tan alejada del amor. ¿Qué ...
Silencio
Sophie Collins y Raimon Fransoy
Piensa en el silencio y en todo lo que implica. Pero piensa —venga, deprisa— en palabras y significado. En palabras y significado y metáfora. En palabras y engaño. En cómo la metáfora —o cualquier tipo de lenguaje figurativo— puede, de hecho ...