Un vocabulario para el futuro
¿Qué palabras necesitamos para pensar el futuro? ¿Sirven los conceptos y las ideas del pasado, o tenemos que crear otros nuevos para nombrar otro mundo posible? ¿Dónde encontraremos esas palabras que todavía no se han dicho?
«Un vocabulario para el futuro» es un ensayo colectivo sobre el mundo por venir, un proyecto de creación que pone en diálogo a pensadores, escritores y creadores visuales locales e internacionales para imaginar juntos un futuro alternativo y más hospitalario. El resultado son más de treinta piezas audiovisuales originales, creadas para la Bienal del pensamiento, que conforman una especie de cartografía incipiente, un primer mapa para explorar salidas posibles a este presente deteriorado. Cada pieza, articulada en torno a una palabra, es un punto de fuga, una ventana, una invitación a repensar la manera en que habitamos el mundo.
Han participado en este proyecto más de un centenar de creadores de procedencias, edades y disciplinas diversas, entre los cuales encontramos a cineastas, animadores, artistas visuales, escritores y pensadores.
Contenidos relacionados
Presente
Fina Birulés, Lorena Fuster y Lur Olaizola
Es el nombre del tiempo actual y el adjetivo que se aplica a aquello que aparece aquí y ahora, pero también es un don, un regalo En esta época inhóspita, el presente es quizá más que nunca el tiempo suspendido entre un hace poco y un después, entre el duelo por el pasado y la desesperación por pasar a otro momento, quizá más que nunca un tiempo helado.
Deseo
Najat El Hachmi y Julia Parks
¿Y si el deseo no expresara una carencia? ¿Y si no deseáramos un objeto sino un conjunto? ¿Y si no deseáramos a una persona sino todos los momentos que la conforman, todas las lecturas, todos los lugares que la habitan? Desear produciendo algo, fabricando un mundo singular, una composición entre elementos que se encuentran.