Pasar al contenido principal

Sade

La Impropia

Espacio de conversación, encuentro y lectura

Cursos y talleres

Gratuito

La Impropia es un espacio para el encuentro, la conversación, la lectura y la imaginación que permanecerá abierto durante la exposición «Sade. La libertad o el mal».

Situado en el vestíbulo de la exposición, La Impropia es un espacio para encuentros y conversaciones al hilo de «Sade. La libertad o el mal». Aquí podemos hablar, jugar y reconsiderarnos en torno a cuestiones como las identidades, el cuerpo o las sexualidades disidentes. También encontraréis una pequeña biblioteca con algunas de las obras escritas por el Marqués de Sade, así como una selección de libros y textos que exploran algunos de los caminos y derivas que se abren en la exposición.

La Impropia es un espacio de nadie y a la vez un espacio compartido para echar a volar la imaginación de forma individual y colectiva; un contexto que recoge fantasías, reflexiones y reivindicaciones en torno al deseo, la libertad, la transgresión y la norma. Si entras a La Impropia, te pedimos que tengas en cuenta estas pautas de cuidados.

Sesiones impropias

Las «Sesiones impropias» son un ciclo de actividades que buscan expandir, explorar y compartir algunas de las pasiones y desafíos que atraviesan la exposición «Sade. La libertad o el mal» en un entorno seguro y colectivo.

23 de mayo
Dominaciones y denominaciones, con Daniel Gasol, Marikarmen Free e Ibai Gorriti

7 de junio
Políticas de la respetabilidad, con Frau Diamanda, Valentina Berr y Janet Mérida

20 de junio
Otros imaginarios del deseo, con Urko, Luna Miguel y blanca arias

27 de junio
Culturas del consentimiento, con Shaina Joy Machlus, Laura Macaya y Teresa M. Stout

30 de junio
La buena ira, con Fefa Vila y Javier Sáez (en colaboración con La Capella)

6 de julio
La mala sexualidad, con Bárbara Ramajo, Lucas Platero y Marta Vusquets

 

Miradas laterales

Las «Miradas laterales» son visitas a la exposición «Sade. La libertad o el mal» conducidas por cinco guías de excepción que reflexionan desde experiencias y miradas diversas.

30 de mayo
Alteridades eróticas: subcultura, placer y persecución
, con Anneke Necro

29 de junio
Cuerpos líquidos / cuerpos liquidables
, con Juan Antonio Suárez

11 de julio
Vergüenza y transgresión, con Pau Luque

19 de septiembre
Todas las voces parecen decir violencia, con Lucía Egaña

10 de octubre
Sobre el deseo: los feminismos frente a Sade
, con Clara Serra 

Esta actividad forma parte de Sade

Otras actividades de la exposición

Sade

Más información de la exposición

Les amistats perilloses

Basada en la obra de Pierre Choderlos de Laclos. Adaptación y dirección: Carol López

Organiza