Videojuegos y el espíritu del capitalismo
Paolo Pedercini
Históricamente, los videojuegos han recibido la crítica de ser un medio escapista, de transcurrir dentro de un círculo mágico que los separa de la vida real. No obstante, y cada vez más, tienen una incidencia crucial en la forma en que mucha gente percibe e interpreta el mundo. Esta incidencia en el imaginario social no es simple o monodireccional: los videojuegos a menudo reproducen ideologías dominantes y refuerzan estereotipos de género, pero también pueden transmitir discursos alternativos, mensajes feministas o ecologistas, y vehicular reflexiones críticas sobre distintos temas, incluidos el propio capitalismo tecnológico y la industria del videojuego.
Académico, artista y activista del videojuego, Pedercini es conocido principalmente como impulsor del proyecto La Molleindustria, una plataforma web desde la que diseña y publica videojuegos críticos y de afilado sarcasmo sobre el capitalismo contemporáneo y distintas cuestiones sociales. Videoconferencia en el marco del evento Indiecade East (2014)
Relacionado con Gameplay
25 febrero 2014