Recursos para trabajar los ecosistemas y los saberes ancestrales
Materiales para preparar la visita o trabajar en el aula
En torno a la exposición Amazonias. El futuro ancestral hemos generado un banco de recursos y materiales didácticos que están a disposición de los docentes que quieran trabajar el tema en el aula o preparar la visita a la exposición.
En este kit digital encontraréis más información sobre la exposición, guías didácticas adaptadas a cada etapa educativa, materiales de otros proyectos del CCCB sobre cambio climático y la vida en el planeta y una selección de materiales del archivo del CCCB.
La exposición cuenta con los siguientes materiales para preparar la visita:
- Textos de sala de la exposición (en catalán, adaptados a lectura fácil).
- Guía visual de anticipación (en catalán).
- Vídeo del comisario y asesor de la exposición, Claudi Carreras y Andrés Cardona. Hablan de la diversidad y de la riqueza cultural de la Amazonia.
- BACHILLERATO Y SECUNDARIA:
- Dosier de posibilidades educativas vinculado a la visita a la exposición (en catalán, PDF).
- Dosier del proyecto ALIA. Els boscos (en catalán, PDF). Véase más información sobre el proyecto ALIA.
- Dosier pedagógico Las culturas de la selva (en catalán, PDF), vinculado a la charla con estudiantes de Rember Yahuarcani (artista de la exposición).
- Dosier pedagógico La Amazonia, poner la vida en el centro (en catalán, PDF), vinculado a la charla con estudiantes de Louise Eliane Brum (periodista brasileña y asesora de la exposición).
- Dosier pedagógico Defender los derechos de la selva (PDF), vinculado a la charla con estudiantes de secundaria de Patricia Gualinga (líder indígena y activista climática).
- Dosier pedagógico Arqueología de la selva (PDF), vinculado a la charla con estudiantes de Eduardo Neves (arqueólogo de referencia en el estudio de la selva amazónica y asesor de la exposición).
- PRIMARIA: juego de pistas para visitar la exposición.
Más material en la web del CCCB:
- Sobre la exposición Amazonias. El futuro ancestral. Todo el material elaborado a propósito de la exposición y actividades paralelas.
- Artículos sobre Planeta en el magacín digital del CCCB Lab. Artículos que afrontan el cambio climático como un reto que nos obliga a repensarnos como sociedad.
- Lista de reproducción “Relatos de naturaleza y creación”. Creadores y creadoras que defienden con su obra otras formas de contar historias y de poner de relieve las múltiples especies de un planeta herido por la emergencia climática.
- Lista de preproducción "Los humanos no somos el centro". Voces que desde la literatura, la filosofía, la antropología o la ciencia están desmontando los relatos antropocéntricos para poner en valor que la vida animal y vegetal tienen más sentido ahora que nunca.
- Lista de reproducción "Ocho reflexiones sobre la crisis climática". Ocho pensadores y pensadoras plantean su punto de vista sobre el cambio climático y las consecuencias filosóficas y vitales de la destrucción del planeta consecuencia de la actividad humana.
- Exposición Ciencia fricción. Fue una exposición de 2021 para plantear un cambio de mentalidad y de sensibilidad que cuestionaba la supremacía de la especie humana y apostaba por una visión del mundo entendido como un ecosistema en el que conviven todas las especies del planeta.
- Exposición Después del fin del mundo. Fue una exposición de 2017 sobre cómo llegaremos al mundo de la segunda mitad del siglo XXI.
En caso de duda, o si necesitas ayuda para hacer una adaptación del contenido en tu aula, ponte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Esta actividad forma parte de Amazonias