¿Somos adultos?
Conversaciones para pensar la educación
Con este ciclo iniciamos una reflexión permanente sobre el significado y el papel de la educación en nuestra sociedad, entendida, con Hannah Arendt, como aquel momento en que decidimos si amamos lo suficiente el mundo para asumir su responsabilidad.
Hasta hace poco, hacerse adulto significaba incorporarse plenamente al mundo. El adulto encarnaba la promesa de una existencia auténtica, de la emancipación y la capacidad de pensar y actuar por uno mismo. Ahora, parece haberse convertido para muchos en un momento permanentemente en fuga, retrasado y vaciado de sentido. El proceso de construir la propia identidad y alcanzar un cierto grado de independencia –también económica– se ha vuelto más largo, inestable e inalcanzable que nunca. Al mismo tiempo, las instituciones y los rituales que antes marcaban la entrada irreversible en la vida adulta, como el matrimonio, la educación, la familia o el trabajo, están siendo radicalmente redefinidos. ¿Cuáles son las consecuencias de este colapso de la figura tradicional del adulto? ¿Cómo condiciona nuestra relación con las demás edades de la vida, especialmente los niños y los adolescentes? Si la escuela es en gran medida responsable del tránsito hacia la vida adulta, ¿cómo afectan estos cambios sociales a la función de educar? ¿Qué otras formas de ser adulto podemos construir hoy y qué papel debería desempeñar la escuela en este proceso?
Con miradas diferentes pero complementarias, Josep Maria Esquirol, Judith Butler, Pedro Olalla, Daniel Pennac y Lynne Segal reflexionarán acerca del significado de la adultez en el mundo contemporáneo.
Contenidos relacionados
Lynne Segal
Educar el deseo: momentos de felicidad compartida
En esta conferencia, la catedrática de psicología y estudios de género Lynne Segal reivindica una felicidad basada en los momentos de solidaridad fruto de las reivindicaciones colectivas : solo si asumimos la responsabilidad por el mundo que compartimos y el compromiso de transformarlo podremos ser verdadera y radicalmente felices.
Daniel Pennac
La escuela de la vida
La periodista Anna Guitart conversa con Daniel Pennac, escritor y antiguo profesor de secundaria, sobre la relación entre la infancia y la edad adulta, el papel de la imaginación en la educación y las expectativas y las promesas que acompañan al hecho de crecer.