Pasar al contenido principal

William Kentridge

«William Kentridge» y «Bioscopio» para docentes

Visita a la exposición y presentación del taller de cine de animación documental

Educación

Jornada de formación para docentes para detectar las oportunidades educativas de estos dos proyectos: la exposición del artista sudafricano William Kentridge y el taller de cine de animación documental Bioscopio.

17.30 | Visita comentada para docentes a «William Kentridge. Lo que no está dibujado » a cargo de Jordi Costa (jefe de exposiciones del CCCB)

Acompañados por Jordi Costa, conocemos este artista, reconocido en todo el mundo por sus dibujos, películas, producciones de teatro y de ópera. A partir de sus obras, hablaremos de postcolonialismo, de desigualdad y discriminaciones, del compromiso político de los artistas, de si la memoria y la realidad se pueden explicar desde los lenguajes artísticos. Veremos como la peculiar técnica utilizada en estos trabajos, de sobrecogedora fuerza política, hace hincapié en el rastro que va dejando el proceso de incesante transformación de los dibujos que componen cada pieza, que evoca la fluidez y la libertad de un monólogo interior, pero también las tensiones internas de un territorio que no puede borrar del todo las manchas traumáticas de su pasado.

18.30 | Presentació del proyecto «Bioscopio», sobre cine de animación documental, a cargo de Laura Ginès y Pepon Meneses (directores de animación y comisarios de Bioscopio)

Una propuesta para dar voz a la gente, una herramienta para crear pequeños relatos identitarios a partir del lenguaje de la animación y poder formar parte de una película colectiva que se convertirá en la biografía de un sitio.

Participantes: Pepon Meneses, Laura Ginès, Jordi Costa

Esta actividad forma parte de William Kentridge

Próximas actividades del CCCB