Pasar al contenido principal

William Kentridge

«William Kentridge» para escuelas

Actividades del curso 2020-2021

Educación

Desde el mes de octubre hasta al mes de febrero os ofrecemos visitas, formación para docentes, talleres y actividades online en torno a la exposición «William Kentridge. Lo que no está dibujado».

En un curso especialmente complicado, desde el CCCB queremos seguir asumiendo nuestra responsabilidad como entidad cultural educadora y seguir defendiendo la cultura como un derecho fundamental para todos.

Visitas a la exposición

Visitas a la exposición por libre. Entrada para grupos, con reserva previa, para poder disfrutar de la exposición de la manera que tú prefieras.

Visitas comentadas adaptadas a diversos niveles educativos. Recorrido guiado por la sala, destacando algunas de las reflexiones que propone el autor y reflexionando con los alumnos.

Para preparar la visita mira los recursos para docentes.

 

Talleres

Bioscopio, taller de animación documental. Para autorelatar y convertirse en parte de una biografía colectiva. Breve visita a la exposición con especial énfasis en el friso audiovisual en movimiento More Sweetly Play the Dance y posterior taller para crear un film colaborativo que será un desfile de personajes avanzando hacia un objetivo común, a partir de elementos que representen a todo el grupo. Los personajes serán construidos con siluetas, una representación de una persona sin connotaciones que permite poner de relieve lo que tenemos en común y lo que nos iguala. Recomendado para secundaria y ciclos formativos.

Web Bioscopio. Haz el taller de cine animado tu mismo. Si prefieres no hacer salidas con el grupo fuera de la escuela o estáis en un período de confinamiento, hemos creado una plataforma para que podáis llevar a cabo la actividad de forma autónoma y nos envieis vuestro film en cualquiera de las modalidades posibles: monólogo , diálogo o coloquio. 

«Color carne»? Taller de autorretrato pictórico. Basado en el proyecto Humanae, de Angélica Dass. Espacio de debate y reflexión sobre la identidad y su relación con nuestro color de piel. Recomendado para primaria.

Esta actividad forma parte de William Kentridge

También te puede interesar