Pasar al contenido principal

Sobre la tortura

Debates

Gratuito

La tortura ha sido uno de los temas clave de la violencia de estado que recorre el franquismo y la transición. Ausente de la investigación histórica, sólo ha conseguido situarse en intersticios del debate social tras un difícil proceso de reconocimiento de su práctica. Y con unas consecuencias que afectan a la sociedad y a los individuos que lo han sufrido, pero también las políticas públicas de reparación y memoria. El hecho de confrontar con el caso español las experiencias chilena y argentina debe contribuir a enriquecer este debate, que está en sus inicios, a pesar de la importancia que la tortura ha tenido en la historia contemporánea de nuestro país.



19 de febrero

El conocimiento social de la tortura en las dictaduras: España, Chile y Argentina.


Conferencia a cargo de: Elizabeth Lira (directora del Centro de Ética de la Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile).
Contraponentes: Magda Oranich (abogada), Anna Miñarro (psicóloga clínica y psicoanalista) .
Moderador: Manuel Risques (historiador, UB).



20 de febrero


Del sufrimiento a la identidad de víctima en los procesos de transición y en las políticas públicas de reparación y memoria.


Conferencia a cargo de: Pilar Calveiro (historiadora, Benemérita Universidad, Universidad Autónoma de Puebla, México).
Contraponente: Isabel Piper (psicóloga social, Universidad de Chile)
Moderador: Ricard Vinyes (historiador, UB).

También te puede interesar

Organiza