Cerebro(s)
Marcus du Sautoy, Elena Neira, Karina Gibert y Jorge Carrión
Culturas algorítmicas
Debates
El matemático Marcus du Sautoy y la profesora Elena Neira conversan con el escritor Jorge Carrión y la profesora Karina Gibert sobre la revolución de la inteligencia artificial en el ámbito de la creación y el papel que tienen los algoritmos como nuevos prescriptores culturales de nuestra época.
¿Pueden las máquinas crear como los humanos? ¿Qué papel tienen las nuevas inteligencias artificiales, basadas en algoritmos, en el futuro de las disciplinas creativas y artísticas? La revolución de las últimas décadas en el ámbito de la inteligencia artificial empieza a hacer pensar que la capacidad creativa, hasta ahora un rasgo que se consideraba exclusivo de los humanos, ha llegado a las máquinas. Si miramos las industrias culturales actuales, vemos que los algoritmos se han convertido en los prescriptores culturales más importantes de nuestra época y son las plataformas como Google, Twitter, YouTube, Netflix, Spotify, TikTok o Disney+ las que gestionan la mayor parte de la visibilidad de las artes y las narrativas de hoy, con unos equipos humanos que trabajan con el big data y la inteligencia artificial.
En la jornada «Culturas algorítmicas» analizaremos este nuevo panorama gracias a la mirada y la voz de los máximos expertos en el tema. Veinticinco años después de que Pierre Lévy propusiera el concepto de inteligencia colectiva, lo actualizaremos en el contexto de la irrupción de herramientas de creación basadas en algoritmos y la aparición de influencers digitales y bots como nuevos prescriptores.
Programa
18.00 Netflix y la disección de los algoritmos culturales
La profesora e investigadora Elena Neira, especializada en nuevos modelos de distribución audiovisual, conversa con el escritor y profesor Jorge Carrión sobre cómo las plataformas digitales han cambiado nuestra producción y recepción de la cultura.
19.00 Creatividad artificial
Marcus du Sautoy explora los últimos avances de la inteligencia artificial y nos habla sobre cómo está aprendiendo a escribir, pintar y pensar la inteligencia artificial a partir de su último libro Programados para crear (Acantilado, 2020).
Presentado por la profesora Karina Gibert. Con traducción simultánea inglés - catalán.
Actividad organizada con la colaboración de UPC Arts- Universitat Politècnica de Catalunya.
Modera: Jorge Carrión, Karina Gibert
Participantes: Elena Neira, Marcus du Sautoy
Esta actividad forma parte de Cerebro(s)
Contenidos relacionados
Elena Neira y Jorge Carrión
Netflix y la disección de los algoritmos culturales
La profesora e investigadora Elena Neira, especializada en nuevos modelos de distribución audiovisual, conversa con el escritor y profesor Jorge Carrión sobre cómo las plataformas digitales han cambiado nuestra producción y recepción de la cultura.
Marcus du Sautoy y Karina Gibert
Creatividad artificial
El matemático Marcus du Sautoy, presentado por la profesora Karina Gibert, explora los últimos avances de la inteligencia artificial y nos habla sobre cómo está aprendiendo a escribir, pintar y pensar la inteligencia artificial a partir de su último libro Programados para crear (Acantilado, 2020).