Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats. Curso 24/25

La novela y el mar

El arte de la novela

Cursos y talleres

En el curso dedicado al arte de la novela, exploramos este año cómo se ha representado en la ficción la relación con la parte líquida del mundo, un espacio peligroso e inevitable que a lo largo de los siglos ha hechizado la imaginación humana de muy diversas maneras. Desde la Grecia clásica y los viajes iniciáticos hasta la pesca, la piratería, el naufragio o la memoria y los retos de la edad adulta, el mar ha servido a los mejores novelistas, como se demostrará a lo largo de este curso, para indagar los grandes problemas de nuestra condición en una travesía que aún no ha terminado.

 

04.03.25
El vellocino de oro, Robert Graves. Carlos García Gual

11.03.25
La travesía del cachalote, Frank Thomas Bullen. Miguel Temprano García

18.03.25
Moby Dick, Herman Melville. Andreu Jaume

25.03.25
El rem de trenta-quatre, Joaquim Ruyra. Andreu Jaume

01.04.25
La línea de sombra, Joseph Conrad. Ignacio Echevarría

08.04.25
Huracán en Jamaica, Richard Hughes. Ignacio Echevarría

22.04.25
Las inquietudes de Shanti Andía, Pío Baroja. Jon Juaristi

29.04.25
Al faro, Virginia Woolf. Maria Callís Cabrera

06.05.25
El viejo y el mar, Ernest Hemingway. Damià Alou

13.05.25
El Lobo de mar, Jack London. Damià Alou

20.05.25
Relato de un náufrago, Gabriel García Márquez. Mercedes Serna

27.05.25
Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero, Álvaro Mutis. Mercedes Serna

 

Otras actividades del ciclo

Institut d'Humanitats. Curso 24/25

Más información del ciclo

Organiza

Colabora

Con el apoyo de