Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats. Curso 24/25

Escribir el amor

Una defensa literaria del amor

Cursos y talleres

El amor se articula, hoy día, como un absoluto: las interpretaciones sociológicas han ocupado todas las respuestas posibles a las preguntas que le podemos formular. Eva Illouz y sus diagnósticos sobre el fin del amor en la época del capitalismo emocional parece que nos aboquen a una especie de desesperanza, o bien al cinismo: ¿por qué seguir creyendo, entonces, en el amor? ¿Hemos olvidado que, más allá de ser una experiencia sociológica, más allá de ser un artefacto cultural, el amor tiene una dimensión literaria fundamental? De Safo a Paltón, de los trovadores a los Románticos: si amor y escritura han ido siempre de la mano, ¿por qué dejar de pensarlos hoy juntos? En este curso plantearemos un recorrido por las propuestas contemporáneas del amor e indagaremos en su dimensión literaria y escritural con autoras como Anne Carson, Marguerite Duras, Marina Tsvetáyeva, Hélene Cixous y Franz Kafka, entre otras. Al mismo tiempo, abordaremos dos ejemplos fundamentales de la escritura amorosa: la carta, como el dispositivo literario amoroso por excelencia, y la renovadora propuesta poética de Clarice Lispector al pensar la metáfora de la ceguera en el amor. ¿Y si resulta que en la literatura hay imágenes, palabras y símbolos que nos permiten pensar el amor de una manera diferente? ¿Tenemos margen para escribirlo de nuevo?

 

10.06.2025
Las articulaciones contemporáneas del amor.

17.06.2025
El amor es una escritura.

01.07.2025
La carta, el género del amor.

08.07.2025
La metáfora amorosa según Clarice Lispector.

 

Bibliografía recomendada:

Lispector, Clarice. Restes de carnaval. Antología de contes. Editorial Comanegra, 2020.

Illouz, Eva. El fin del amor. Una sociología de las relaciones negativas. Katz Editorial, 2020.

Tsvetáyeva, Marina. Cartas del verano de 1926. Editorial Minúscula, 2012.

Carson. Anne. Eros dulce y amargo. Lumen, 2020.

Cixous, Hélène. El amor del lobo y otros remordimientos. Arena Libros, 2010.

Tsvietáieva, Marina; Akhamatova, Anna. Poema de la fi i altres poemes / Rèquiem i altres poemes. Labutxaca, 2008.

Lispector, Clarice. A prop del cor salvatge. Club Editor, 2022.

Kafka, Franz. Franz Kafka y el amor. Antología romántica de obra y vida. Vegueta Ediciones, 2025.

 

Participantes: Pol Guasch

Esta actividad forma parte de Institut d'Humanitats. Curso 24/25

Contenidos relacionados

// https://www.cccb.org/rcs_gene/amoronvas_cccb.jpg

Oh, amor, ¿adónde vas?

Pol Guasch

¿Por qué solo conjugamos el amor cuando hablamos de economía, cultura y sociedad? ¿Por qué olvidamos los poemas, los libros y los versos?

Leer el artículo

Otras actividades del ciclo

Institut d'Humanitats. Curso 24/25

Más información del ciclo

Organiza

Colabora

Con el apoyo de