Marte
La Calòrica
Árboles, vodka y naves voladoras
Escena
Presentamos un espectáculo a partir de textos de Anton Chéjov, un ensayo teatral sobre el futuro que surge de la colaboración de la compañía La Calòrica y la filósofa Marina Garcés.
Anton Pavlóvich Chéjov (1860-1904) escribió algunas de las obras más importantes del teatro moderno de finales del siglo XIX y principios del XX. Científico de carrera y progresista de espíritu, murió antes de ver cómo se hacían realidad los grandes cambios técnicos y sociales que, de acuerdo con sus predicciones, tenían que liberar a la humanidad de la tristeza, la miseria y la soledad, y conducirla a una vida nueva y feliz.
En el programa de hoy repasaremos algunas de sus obras para averiguar si, más de cien años después, nos hemos acercado algo a aquel futuro maravilloso. No cambien de emisora, por favor. Si lo hacen, nos quitarán el programa.
Árboles, vodka y naves voladoras se estrenó el 15 de octubre de 2020 en La Model, en el marco de la Bienal de Pensamiento Ciudad Abierta 2020.
Selección de textos: Marina Garcés y La Calòrica
Dramaturgia y dirección: Joan Yago
Diseño de luz y espacio sonoro: Guillem Rodríguez
Intérpretes: Esther López, Marc Rius, Júlia Truyol, Xavi Francés y Aitor Galisteo-Rocher
Jefe técnico: Guillem Rodríguez
Vestuario: Joana Martí
Producción ejecutiva: La Calòrica
Una producción de: Bienal del Pensamiento Ciudad Abierta, Ayuntamiento de Barcelona, CCCB y La Calòrica
Participantes: La Calòrica, Marina Garcés
Esta actividad forma parte de Marte