Pasar al contenido principal

Plazas agotadas para la modalidad presencial

Institut d'Humanitats

El siglo XX, 1. Revoluciones y vanguardias

Las grandes civilizaciones de Europa

Cursos y talleres

El curso Grandes Civilizaciones se adentra este año en las dos primeras décadas del siglo XX, una época de grandes transformaciones sociales, políticas y científicas que tuvieron gran impacto en las artes y las letras, provocando la irrupción de las vanguardias y la violencia de las revoluciones. El culto a la máquina o la invención del cinematógrafo cambiaron para siempre la idea de que la humanidad se había hecho a sí misma, dando paso a un período de efervescencia artística y de colapso político, a la vez fascinante y terrible, que nos sirve para reflexionar sobre nuestro propio tiempo.

06.10.2020
Introducción: las primeras décadas del siglo XX: la revolución científica, filosófica y social y su impacto en las artes y las letras. Andreu Jaume

20.10.2020
La invención del cinematógrafo: de los hermanos Lumière a Méliès, Griffith, Chaplin y el expresionismo alemán. Violeta Kovacsics

27.10.2020
El cubismo: Picasso, Braque, Juan Gris. Maria Josep Balsach

03.11.2020
La revolución musical de Debussy y Stravinsky. Luis Gago

10.11.2020
La Segunda Escuela de Viena: Arnold Schönberg, Alban Berg y Anton Webern. Luis Gago

01.12.2020
James Joyce, T. S. Eliot, Virginia Woolf y la vanguardia literaria anglosajona. Andreu Jaume

15.12.2020
La Revolución rusa. Juan Francisco Fuentes Aragonés

22.12.2020
La vanguardia rusa: Chagall, Malevich, Kandinski. Estela Ocampo

12.01.2021
La República de Weimar: política y cultura. Cecilia Dreymüller

19.01.2021
El noucentisme: arte, política y cultura. Jordi Amat

26.01.2021
Los felices años veinte: moda y costumbres.Albert García Balañá

02.02.2021
Walter Gropius y la escuela Bauhaus. Roger Miralles

09.02.2021
Gentile y Marinetti: el futurismo y el ascenso del fascismo. Francesco Ardolino

16.02.2021
El surrealismo: de Breton a Dalí y Buñuel. Victoria Combalía

23.02.2021 — 16.30 h
Guerra y lenguaje: la literatura alemana y la primera guerra mundial.Adan Kovacsics

23.02.2021 — 18.30 h
La obra de Valle-Inclán: del modernismo al expresionismo. Ignacio Echevarría

02.03.2021
La obra de Franz Kafka. Jordi Llovet

También te puede interesar

La comiquera

Un espacio de creación de cómic para todas las edades

Organiza

Colabora

Con el apoyo de