Institut d'Humanitats
El neoconservadurismo
Los clásicos y las ideologías. Flexo 4/6
Cursos y talleres
Ni todos los strausianos son neoconservadores ni todos los neoconservadores son strausianos, pero Leo Strauss abrió el camino a una manera de acercarse a los clásicos que ha llegado a ser característica del neoconservadurismo. De acuerdo con sus planteamientos, a diferencia de las ciencias sociales contemporáneas, que pretenden centrarse en los hechos y dejar de lado los valores, los textos clásicos nos sitúan ante las alternativas fundamentales en la orientación de la vida política, donde los relevante son los conflictos entre personas que mantienen opiniones diversas sobre lo que es conveniente o lo que es justo. Aunque la vida política actual sea en muchos aspectos distinta a la de la Antigüedad, los neoconservadores defienden la necesidad de recuperar esta mirada. En las sesiones de este seminario se comentaran textos que ilustran cómo se concreta esta recuperación y la manera peculiar en que los neocoservadores proponen leer a los antiguos.
Recorriendo el hilo que conecta el presente con el pasado, esta edición del ciclo de seminarios Flexo, dirigida por Raül Garrigasait, analiza las influencias de los clásicos griegos y latinos en algunas de las principales ideologías modernas.
Próximos seminarios:
Flexo 5/6. Los clásicos y el pensamiento filosófico femenino. A cargo de Rosa Rius. 19, 26 de marzo y 2 de abril de 2020.
Flexo 6/6. Los clásicos y el populismo. A cargo de Ferran Sáez Mateu. 29 de abril, 6 y 13 de mayo de 2020.
Participantes: Josep Maria Ruiz Simon
Directores/as: Raül Garrigasait
Esta actividad forma parte de Institut d'Humanitats. Curso 19/20, Institut d'Humanitats