Pasar al contenido principal

Debate sobre [la] cultura catalana

Diálogo con Maria Bohigas, Najat El Hachmi, Àngels Margarit, Mercè Picornell y Simona Škrabec

Debates

Cinco mujeres referentes de la cultura catalana reflexionan sobre la situación actual, a partir de la publicación del libro Debat sobre [la] cultura catalana (L’Avenç, 2019).

En el verano de 1967, Josep Maria Castellet, Josep Ferrater Mora, Joan Fuster, Joaquim Molas y Baltasar Porcel, cinco destacados intelectuales, se encuentran en la casa que Porcel tiene en Vallvidrera para debatir sobre la cultura catalana. A pesar de vivir todavía bajo un régimen de censura y persecución, la cultura lucha por modernizarse y abrirse a Europa. Entre otras cuestiones, abordan temas que han acordado previamente, como son el papel del intelectual, la lengua y la cultura, las diferentes realidades del Principado, Mallorca y Valencia, los problemas culturales dentro del Estado español y la proyección cultural sobre la propia sociedad.

Cincuenta años después, a pesar de encontrarnos en un contexto social, económico y político marcadamente diferente, aquel debate sigue plenamente vigente. Con motivo de la publicación en L’Avenç de aquellas conversaciones, inéditas hasta ahora, Maria Bohigas, Najat El Hachmi, Àngels Margarit, Mercè Picornell y Simona Škrabec, cinco mujeres referentes de la cultura catalana actual, retoman este diálogo. Después de un primer encuentro a puerta cerrada tal como se hizo en 1967, esta nueva charla se presenta públicamente en el CCCB con voluntad de compartir una diagnosis de la situación actual y apuntar pistas de futuro.

El diálogo será moderado por Esther Vera, directora del diario Ara

Contenidos relacionados

Debate sobre [la] cultura catalana

Diálogo con Maria Bohigas, Najat El Hachmi, Àngels Margarit, Mercè Picornell y Simona Škrabec

En el verano de 1967, cinco destacados intelectuales, se encuentran  para debatir sobre la cultura catalana y, entre otras cuestiones, abordan temas como el papel del intelectual, la lengua y la cultura, las diferentes realidades del Principado, Mallorca y Valencia, los problemas culturales dentro del Estado español y la proyección cultural sobre la propia sociedad.

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza