Las palabras que no tenemos todavía
Conversación con Siri Hustvedt
Debates
En esta sesión, le escritora, ensayista y poeta Siri Hustvedt conversará con la profesora Joana Masó a raíz de la publicación de su último libro, Recuerdos del futuro (Seix Barral y Edicions 62).
Algunas escritoras practican la ficción literaria no solo como un lugar donde imaginar mundos posibles, sino como una manera de intervenir en la elaboración de la memoria colectiva y de las voces que forman parte. Siri Hustvedt ha escrito que la memoria es frágil y que la historia puede ser un cuchillo para todas aquellas que queremos que se sientan otros cuerpos y otros relatos. Como en el relato que nos explica en su último libro, Recuerdos del futuro (Seix Barral y Edicions 62), en torno al litigio que afecta a los orígenes del arte moderno: la disputa sobre la paternidad de Fountain, el célebre urinario atribuido a Marcel Duchamp y que hoy sabemos que invisibiliza otro nombre de mujer, el de la poeta, artista y performer dadaísta Elsa von Freytag-Loringhoven.
Participantes: Siri Hustvedt, Joana Masó
Esta actividad forma parte de ¡FEMINISMOS!, Las palabras que no tenemos todavía
Contenidos relacionados
Siri Hustvedt
Género, literatura y nuevas narrativas
A raíz de la publicación de su último libro «Recuerdos del futuro», Sir Hustvedt nos habla de cómo generar nuevas narrativas para desembarazarnos de un canon cultural, el occidental, que todavía padece sesgos patriarcales. Poniendo en conflicto grandes figuras, empezando con Marcel Duchamp, la autora americana reflexiona sobre la importancia de la escritura - y la reescritura - desde una perspectiva de género que sepa mirar atras sin rehuir las tensiones con lo vivido. ...