Pasar al contenido principal

Conferencia de Nicco Mele

Internet y política: el impacto de la conectividad radical

Debates

¿Cuál es el impacto de las tecnologías digitales en la política actual? Nicco Mele, especialista en las relaciones entre medios y poder político, estará en el CCCB para explicar los cambios que se han producido en el panorama político y mediático global desde la popularización de internet y de las redes sociales.

La era digital ha cambiado la política. Desde la campaña en línea que llevó a Barack Obama a la Casa Blanca hasta movimientos sociales como el 15M, el escándalo de Cambridge Analytica o la propia victoria de Donald Trump, hace más de una década que las tecnologías de la información y la comunicación determinan la manera de hacer política. Para Nicco Mele, esta transformación se ha producido sobre todo en la propia naturaleza del poder. La proliferación de internet y las nuevas formas de conectividad que propician las redes sociales —lo que él llama «conectividad radical»— han vaciado de poder las instituciones políticas tradicionales y lo han puesto en manos de individuos y de algoritmos. Este cambio en las jerarquías del poder también ha propiciado la aparición de nuevos liderazgos de carácter populista que están desafiando la propia democracia. Con unas instituciones políticas debilitadas y una conectividad radical creciente, ¿cuál es el futuro de la política?

Presenta: Berta Barbet Porta

Participantes: Nicco Mele

Contenidos relacionados

Nicco Mele

Internet y política: el impacto de la conectividad radical

¿Cuál es el impacto de las tecnologías digitales en la política actual? Nicco Mele, especialista en las relaciones entre medios y poder político, explica los cambios que se han producido en el panorama político y mediático global desde la popularización de internet y de las redes sociales.

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza