Nicco Mele
Destacado analista político y social de los Estados Unidos, experto en el impacto de los medios y las redes sociales en el poder político. Actualmente es profesor de políticas públicas de comunicación en la Harvard Kennedy School, donde dirigió el Shorenstein Center on Media, Politics, and Public Policy. Además de la vertiente académica, tiene una larga trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación política y la captación de fondos para campañas electorales. Como responsable digital de la campaña presidencial de Howard Dean, exgobernador de Vermont, popularizó un uso de la tecnología y las redes sociales para la captación de fondos, que revolucionó la política en los Estados Unidos. Así, es un gran experto en la relación entre tecnologías digitales y fundraising, entre otras cosas. También ha estudiado ampliamente los cambios en el paisaje político y mediático generados por la proliferación de internet y de las nuevas formas de conectividad que propician las redes sociales, lo que él llama «conectividad radical». Este es el tema central de su libro The End of Big: How The Internet Makes David The New Goliath (St. Martin’s Press, 2013), donde defiende que la conectividad radical ha vaciado de poder las instituciones políticas tradicionales y lo ha traspasado a individuos y algoritmos. Su gran afición por la poesía le ha llevado a ser cofundador del Massachussets Poetry Festival y coproductor de Even Though The Whole World is Burning (2013), un documental sobre el influyente poeta estadounidense W. S. Merwin.
Actualización: 22 mayo 2019