Pasar al contenido principal

Escribir en tiempos de oscuridad

A través de las voces de Patricia Evangelista, Carolin Emcke, Teju Cole y Rebecca Solnit, este ciclo propone recuperar la palabra como herramienta imprescindible para combatir la deshumanización del mundo y abrir imaginarios de futuro que pongan la esperanza, la justicia y la vida en el centro.

Cómo recuperar la ilusión por el futuro en un mundo cada vez más dominado por los discursos del colapso? Este interrogante lleva tiempo preocupando a pensadores, creadores y activistas que han constatado la creciente dificultad de articular miradas de futuro esperanzadoras frente a las múltiples crisis del presente. La sensación de parálisis que vivimos no se debe solo a los retos —climáticos, políticos, sociales— de hoy, sino, también, a la pérdida de narrativas movilizadoras que sostengan imaginarios colectivos de futuro en estos tiempos convulsos. Frente a la ausencia de estas narrativas, el retorno a la palabra se convierte en una herramienta esencial para reactivar la capacidad de imaginar, resistir y crear comunidad.

A través de las voces de la periodista Patricia Evangelista, premio Kate Webb por su trabajo en contextos de trauma y conflicto armado; la filósofa y periodista Carolin Emcke, que, a lo largo de su trayectoria, se ha preocupado por los discursos de odio y la importancia de crear narrativas en las que la vida humana esté en el centro; el escritor y fotógrafo Teju Cole, que, a través del lenguaje del arte, reflexiona sobre la deshumanización del mundo contemporáneo; y la ensayista Rebecca Solint, referente del pensamiento feminista y ecologista, que reivindica la mirada a largo plazo para abordar las crisis del presente, este ciclo invita a cuestionar los relatos que nos limitan y a imaginar futuros más justos y liberadores.

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Rebecca Solnit

Historias de lo imperceptible

Solnit, una de las ensayistas más destacadas del panorama actual, reflexiona con el ensayista y periodista cultural Eudald Espluga sobre las formas en las que la escritura y el activismo pueden ser motor de transformación y de esperanza, coincidiendo con la publicación de su último libro, El camino inesperado (Angle, Lumen, 2025).

Ver el vídeo

Carolin Emcke

Narrar, a pesar de todo

La filósofa y periodista Carolin Emcke reivindica el papel de la escritura como acto de resistencia y de creación de nuevos imaginarios de futuro a raíz de la publicación de su último libro, Lo que es verdad (Arcàdia, En Debate, 2025).

Ver el vídeo

Actividades pasadas

Rebecca Solnit

Historias de lo imperceptible

Teju Cole

Recuperar los sentidos

Carolin Emcke

Narrar, a pesar de todo

Patricia Evangelista

El eco de los disparos: una crónica del trauma

Organiza