Chris Ware
Anti-Gutter
Feria de autoedición y microedición gráfica y sonora
Festivales + Música
Gratuito
Esta primavera celebramos por tercera vez el Anti-Gutter, la feria de autoedición y microedición gráfica y sonora. Música en directo, talleres, más de 60 paradas y una muestra de homenaje a Chris Ware os esperan en el CCCB. La entrada es gratuita.
Durante todo el día, podréis disfrutar de conciertos, talleres y un mercado de más de 60 expositores del mundo del fanzine, el cómic, la ilustración y otros formatos. Este año, en el que la feria coincide con la exposición sobre Chris Ware, presentamos una muestra de homenaje al autor de cómic a partir de aportaciones de dibujantes locales.
Conciertos
13.00 - Salvana
14.00 - Serigrafía en vivo, con P. Taladro
18.00 - Doble Pletina
19.00 - Evripidis and His Tragedies
20.00 - Murina
21.00 - Panrike
Talleres
12.00 - Cadáver exquisito en viñetas, con Escola La Gossa
Un taller donde cada participante dibujará una parte de una historia sin saber lo que han hecho los otros participantes.
16.00 - Historias de interior, con Naida Mazzenga
En este taller utilizaremos como punto de partida fotografías de catálogos de casas y muebles —esos espacios impolutos, perfectos y silenciosos— para convertirlos en el escenario de nuestra historia.
Como en un juego de mesa, los participantes podrán elegir su propio set, junto con algunos personajes y objetos que servirán de base para imaginar lo que ocurre en estos interiores.
A través del dibujo, recortes o intervención gráfica, cada persona desarrollará una historieta breve que podrá transformarse en un póster o en un minifanzine.
18.00 - Dibujar lo que no existe, con Ekim
Un taller para explorar la creatividad y desarrollar la capacidad de dibujar sin referencias directas. No es necesario tener nivel de dibujo alto.
Mediante ejercicios prácticos y técnicas de visualización aprenderás a reconocer elementos propios únicos y cómo dibujarlos.
Un taller ideal para fortalecer un estilo propio y potenciar la imaginación.
Mercado de autoedición
Aina Riu, Andrea Oliva, Aquiles T. M., Artes Oscuras, Bourrage Papier (Viola Amman, Jeanne Saboureault, Téo Transinne y Alix Boiron-Albrespy), Brain Cocktail, Carlos González Boy, Celia Ruiz, Cinta Aislante, Clara Mur, Club del Prado, Cristina Daura, D.Vanderh/La Gilda, David González López, Do the Print, Edd Hoods, ediciones del pubis, Ediciones JEJE, Edu Sabio, ekim, El Gratx, El Naufraguito, Francesc Estrada, Gemma Quevedo, Guía de Supervivencia Para Mapaches, Hannah Nishat Botero, Inma Vallmitjana, Jaume Vadell, Javier Lozano, Julia Abalde, Jun Ioneda, La Gossa, Laura Endy y Marina Tena, Lowwla, Manu Guayre, María Grimilla, Marlene Krause, Miriam Lázaro, Mona B., Nadia Hafid, Naida Mazzenga, Nina Izycka, Oficina O Homem do Saco, Oksana Kurmaz, Osiris Ramírez, Pablo Sangüesa, Paula Guerrero, Perso, Rat Salad, Rat Trap, Sello Fantasma, Serigrafía Vegana, SHRUB, sillyboxman, Sputnikat Press, Taller Colmillo, Te Quiero Mucho, Telmo Braun, Tere Toast, The Posttraumatic, Tomás Olivos, Virginia Lepore, Windows Ciego.
Muestra “Chris Ware. Dibujar es copiar”
Los dibujos, las historias, los personajes o la forma de narrar de Chris Ware dejan huella. Para reivindicar el impacto y la influencia del estilo único de Chris Ware, el Gutter-Fest organiza una muestra colectiva de homenaje al historietista americano, a partir de una convocatoria abierta a dibujantes locales.
Durante el Anti-Gutter, a las 21h, se celebrará un sorteo entre todos los participantes. Dos personas podrán asistir a una masterclass con Chris Ware, que se llevará a cabo en octubre del 2025 durante el festival Kosmopolis en el CCCB.
Convocatoria abierta hasta el 26 de mayo.
Participantes: La Gossa, Evripidis and His Tragedies
Directores/as: Gutter Fest
Esta actividad forma parte de Chris Ware