Pasar al contenido principal

Chris Ware

«Chris Ware» para personas con sordera

Visita en lengua de signos

Accesible

Un recorrido comentado en la exposición realizado por una persona sorda signante en Lengua de Signos Catalana (LSC), acompañada de una intérprete que pondrá voz para que también las personas oyentes puedan seguir la visita. Además, disponemos de bucle magnético para que las personas con discapacidad auditiva que utilicen audífonos o implantes cocleares puedan disfrutar también de la actividad.

Chris Ware es uno de los autores más innovadores del cómic moderno. Sus dibujos y viñetas emocionan porque abordan la existencia humana con gran profundidad. La exposición repasa la obra y el pensamiento artístico de un historietista fundamental. Ware dibuja desde pequeño o, como él mismo dice, escribe con viñetas. Ware ha experimentado e innovado con el lenguaje y la narrativa del cómic durante toda la vida: desde los cuadernos de dibujo, pasando por las icónicas portadas de la revista The New Yorker, hasta sus tres obras esenciales: Jimmy CorriganBuilding Stories y Rusty Brown.

La exposición nos invita a recorrer cronológicamente la obra de un maestro de la historieta a través de piezas originales, animaciones, objetos y esculturas, y pone el foco en su invención de lenguaje.

«Chris Ware. Dibujar es pensar» nos acerca al universo creativo de un artista emotivo, artesano y minucioso, influido por los orígenes de cómic, la música ragtime y la arquitectura, que ha narrado de forma brillante las emociones humanas, el racismo, el consumismo o los efectos de la política en la vida cotidiana. Según Ware, «dibujar es pensar», porque el dibujo nos conecta con el pensamiento y la memoria.

Visita a cargo de LAIFARI LSC en acció.

Esta actividad forma parte de Chris Ware

Otras actividades de la exposición

Chris Ware

Más información de la exposición