Pasar al contenido principal

Exposición

Chris Ware

Dibujar es pensar

Chris Ware es uno de los autores más innovadores del cómic moderno. Sus dibujos y viñetas emocionan porque abordan la existencia humana con gran profundidad. La exposición repasa la obra y el pensamiento artístico de un historietista fundamental.

«Chris Ware posee la capacidad de activar la mirada del lector y dotarlo de una especie de superpoder que no sabía que tenía.»
 Jordi Costa

Chris Ware (Omaha, Nebraska, 1967) dibuja desde pequeño o, como él mismo dice, escribe con viñetas. Ware ha experimentado e innovado con el lenguaje y la narrativa del cómic durante toda la vida: desde los cuadernos de dibujo, pasando por las icónicas portadas de la revista The New Yorker, hasta sus tres obras esenciales: Jimmy CorriganBuilding Stories y Rusty Brown.

La exposición nos invita a recorrer cronológicamente la obra de un maestro de la historieta a través de piezas originales, animaciones, objetos y esculturas, y pone el foco en su invención de lenguaje.

«Chris Ware. Dibujar es pensar» nos acerca al universo creativo de un artista emotivo, artesano y minucioso, influido por los orígenes de cómic, la música ragtime y la arquitectura, que ha narrado de forma brillante las emociones humanas, el racismo, el consumismo o los efectos de la política en la vida cotidiana. Según Ware, «dibujar es pensar», porque el dibujo nos conecta con el pensamiento y la memoria.

Construimos una historia de cómic ambientada en Barcelona

La exposición finaliza con un espacio de creación colectiva que se inspira en una de las obras más icónicas de Chris Ware, Building Stories, y traslada la historia a Barcelona. Una retícula gigante de viñetas en blanco cubre las paredes. Cualquier persona puede dibujar acciones, recuerdos, sueños o detalles, y participar en la construcción de una historia basada en las técnicas de Ware. Una propuesta de la escuela de cómic La Gossa (Alfredo Borés y Berta Embún), con aportaciones de los dibujantes Cristina Daura, Nadia Hafid, Sergi Puyol y Marc Torices.
El espacio también cuenta con una zona de lectura y descanso y una biblioteca con una selección de obras del autor y otras obras que le han influido.

Comisariado: Jordi Costa

Participantes: Chris Ware, La Gossa

Obras principales de Chris Ware

Jimmy Corrigan, the Smartest Kid on Earth
Una historia sobre la soledad, el abandono y las relaciones familiares complejas, con un fuerte componente emocional y autobiográfico.

Quimby the Mouse
Historias inspiradas en los cómics de los orígenes, como Krazy Kat, donde el ratón Quimby interactúa con el gato Sparky en secuencias visuales que parecen partituras musicales.

Building Stories
Un proyecto arquitectónico de la existencia que contiene 14 objetos editoriales que no imponen un orden determinado de lectura.

Rusty Brown
Una (tragi)comedia humana que explora la belleza y la fragilidad del mundo, así como la complejidad de las relaciones humanas.

The New Yorker
Portadas e ilustraciones que ofrecen una crónica desgarradora de la sociedad norteamericana contemporánea.

Contenidos relacionados

Chris Ware y Laura Fernández

Celebramos la inauguración de la exposición «Chris Ware. Dibujar es pensar» con una conversación del artista de cómic Chris Ware, quien nos habla sobre su trayectoria y su lenguaje artístico, con la escritora Laura Fernández.

Ver el vídeo

Programa de actividades

Actividades pasadas

Inauguración de «Chris Ware. Dibujar es pensar»

Conversación con el artista y puertas abiertas

Produce

Con el apoyo de

Colabora