Programación del CUIMPB
América Latina: El reto de la cohesión social
Debates
Durante la primera década del siglo XXI, América Latina se ha convertido en un laboratorio de transformaciones sociales, políticas y económicas que parte de una realidad muy dolorosa: es el continente más desigual del mundo.
Además, la región está en un momento en que se abren oportunidades históricas en el aspecto económico, político y en su inserción internacional. Pero, asimismo, existe la posibilidad de que muchos de los países repitan errores que refuercen las debilidades características del subcontinente: la profunda desigualdad, el crecimiento inestable y la marginalidad geopolítica. Al mismo tiempo, las instituciones democráticas y representativas -que parecen haberse consolidado durante las dos últimas décadas- presentan un gran déficit en la garantía efectiva de los derechos civiles, sociales y económicos de la población, lo que supone un fuerte agravio para con los más débiles.
Ante este panorama -de oportunidades pero también de amenazas-, debe realizarse una reflexión acerca de las lecciones aprendidas en la región durante los últimos lustros, sobre cómo puede afrontarse la cohesión social en una triple dimensión: la del crecimiento económico, la de la política democrática y la de la inserción internacional en el marco de las "nuevas" dinámicas "sur-sur".
Participarán:
Javier Santiso, director del centro de la OCDE, París
Diego Sànchez, Universidad de Oxford, UK
José Antonio Alonso, Universidad Complutense de Madrid
Miquel Carrera, Universidad de Salamanca
Miguel Ángel Centeno, Universitat de Princeton, EE.UU
José Adelantado, Universitat Autònoma de Barcelona
Àngel Badillo, Universidad de Salamanca
Francesc Bayo, Fundación CIDOB
Nora Sainz, Universitat Autònoma de Barcelona
Roberto Russell, Universidad Torcuato di Tella, Argentina
Esta actividad forma parte de Cursos de verano'08 CUIMPB - Centro Ernest Lluch, Programación del CUIMPB