Pasar al contenido principal

Jorge Ferrer

Escritor, traductor literario y periodista

Nacido en la Habana, en 1982 se trasladó a Moscú, donde residió hasta 1990 y se formó en periodismo en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO). De vuelta a su Cuba natal, formó parte del grupo Paideia, un proyecto colectivo que aunó esfuerzos para renovar la escena cultural del país. En 1994 se estableció en Barcelona, donde reside y donde ha desarrollado gran parte de su carrera como traductor literario, escritor y periodista.

Como traductor del ruso ha llevado al castellano obras clásicas y contemporáneas de autores como Alexandr Herzen, Svetlana Aleksiévich, Vasili Rózanov o María Stepánova, entre muchos otros, labor que le ha valido diversos reconocimientos, como el premio La literatura rusa en España que otorga la Fundación Borís Yeltsin (2012) o el prestigioso galardón Read Russia (2020) por la traducción de Zuleijá abre los ojos, de Guzel Yájina.

Ferrer también ha participado como conferenciante en diferentes festivales literarios entre los que destacamos su participación en 2004 en el Festival Kosmopolis en la sesión de Café Europa dedicada a La Habana. Como escritor cuenta con dos obras publicadas: Minimal Bildung (Catalejo, 2001) y Días de coronavirus: Un itinerario (Editorial Hypermedia, 2021) y sus crónicas han aparecido en diversos medios como El Mundo, El Estornudo, World Literature Today, Letras libres e Hypermedia Magazine.

Actualización: 1 septiembre 2022

Contenidos

Ha participado en

María Stepánova

En memoria de la memoria

Svetlana Aleksiévich

Las voces de Europa

Cuba y sus futuros