Pasar al contenido principal

Cerebro(s)

El cerebro humano es el objeto más complejo que conocemos y el que más incógnitas genera tanto a nivel científico como filosófico. «Cerebro(s)» explora cómo el arte, la ciencia y la filosofía han representado este órgano fascinante a lo largo de la historia.

Fiesta de clausura «ALIA.La conciencia en viñetas»

Descubrimos el comic sobre la conciencia

Fiesta de clausura del proyecto «ALIA.La conciencia en viñetas», que relaciona la divulgación científica con la creación artística, con una conversación entre el neurocientífico Ignacio Morgado y el ilustrador Oriol Malet, y la puesta ...

Cuando el cerebro duerme

Marta Consuegra

Los avances de la neurociencia han mejorado nuestra comprensión del sueño y de su importancia para el funcionamiento físico y mental.

Anil Seth: «La realidad es una alucinación controlada»

Amb la seva inesgotable activitat divulgativa, i amb teories com la de les prediccions que fa el nostre cervell en el moment de percebre la realitat i configurar l’experiència que en traiem, el neurocientífic britànic Anil Seth ha esdevingut una de les veus més representatives i autoritzades en l’estudi de la consciència.

Jordi Camí, Luis Martínez Otero y Miguel Ángel Gea

¿Cómo percibimos la realidad?

El ser humano es una máquina predictiva dedicada a minimizar discrepancias entre lo que esperamos y lo que realmente pasa. Por ello, la sorpresa es la manera habitual que tiene el organismo de reaccionar cuando se produce un error de predicción. Combinando la magia con la divulgación ...

Luis Martínez Otero

¿Cómo tomamos decisiones morales?

Los resultados más recientes muestran que tanto las decisiones visuales como las morales utilizan los mismos mecanismos neuronales: vemos y decidimos siempre en función del contexto. ¿Qué nos dice esta nueva evidencia sobre el funcionamiento y la evolución ...

Andy Clark

Grandes preguntas sobre el cerebro y la mente

Andy Clark, voz fundamental de la filosofía cognitiva, habla sobre los límites del cerebro y la teoría de la mente extendida: un órgano de pensamiento y razón, cuyos límites van más allá de la piel y el cráneo.

Una mañana con Jordi Camí

El cerebro ilusionista

¿Cómo lo hacen, los magos, para hacernos ver lo imposible? En esta charla nos acercamos de la mano de Jordi Camí a los últimos descubrimientos en neurociencia para demostrar cómo la magia «hackea» nuestra mente y evidencia su funcionamiento automático.

Núria Sebastián

¿El lenguaje nos hace humanos?

En esta sesión, Núria Sebastián habla sobre cómo la adquisición del lenguaje nos distingue de otras especies, un rasgo que los niños y las niñas establecen desde el primer año de vida. ¿Es el lenguaje lo que nos hace humanos? ¿Cómo ...

Helena Matute

Los sesgos de la inteligencia artificial

La investigadora Helena Matute habla sobre los sesgos cognitivos de la inteligencia artificial, un tema clave de la neurociencia actual. ¿Cómo se diferencian la inteligencia artificial y la inteligencia natural? ¿Qué relación cabe esperar entre ambas en las ...

Cerebros alternativos

Ricard Solé

Ricard Solé, especialista en sistemas complejos y co-comisario de la exposición «Cerebro(s)», plantea seis posibilidades de cerebros alternativos que no encontramos en el mundo real y nos invita a entender cómo puede explicar la ciencia por qué no forman parte de él. 

Marcus du Sautoy y Karina Gibert

Creatividad artificial

El matemático Marcus du Sautoy, presentado por la profesora Karina Gibert, explora los últimos avances de la inteligencia artificial y nos habla sobre cómo está aprendiendo a escribir, pintar y pensar la inteligencia artificial a partir de su último libro Programados para crear (Acantilado, 2020).

Elena Neira y Jorge Carrión

Netflix y la disección de los algoritmos culturales

La profesora e investigadora Elena Neira, especializada en nuevos modelos de distribución audiovisual, conversa con el escritor y profesor Jorge Carrión sobre cómo las plataformas digitales han cambiado nuestra producción y recepción de la cultura.

Human Brain Project

Una cartografía del cerebro

Los responsables que lideran el Human Brain Project dialogan sobre los aspectos clave de uno de los proyectos científicos más ambiciosos de los últimos tiempos, dedicado a cartografiar el cerebro humano.

Un viaje al fascinante mundo de los cerebros

En «Cerebro(s)» aprenderéis cosas nuevas sobre la memoria, los sueños o la percepción de la realidad y os sorprenderéis con las fascinantes inteligencias artificiales o de otras especies animales o sin cerebro. una exposición que interesará ...

Ver más

En qué piensan los insectos

Javier A. Canteros

¿Hemos sido desdeñosos en la apreciación de la inteligencia de los insectos? Los estudios sobre sus habilidades cognitivas nos revelan una mente sorprendente.