Pasar al contenido principal

Itinerancias

Gameplay

Cultura del videojuego

«Gameplay» realiza un viaje a los orígenes de los videojuegos, analiza su lenguaje y pone en valor el impacto que han tenido tanto en la cultura popular digital como en el arte y en la sociedad. La exposición está adaptada para garantizar una experiencia segura.

La exposición está pensada como un espacio de reflexión donde podremos (re)descubrir la cultura del videojuego. «Gameplay» plantea un recorrido por la historia del medio, el lenguaje del videojuego, la experimentación y la innovación artística y los videojuegos políticos y críticos. Incluye más de cuarenta puntos audiovisuales, documentos, máquinas históricas, creaciones indie recientes, proyectos de investigación locales, y una decena de instalaciones de artistas internacionales: Mary Flanagan, Joan Leandre, Harun Farocki, Lawrence Lek, LaTurbo Avedon, Mónica Rikić y Blast Theory, entre otros.

Desde su popularización en los años setenta y ochenta, los videojuegos se han desarrollado como medio expresivo y de entretenimiento y han pasado a ocupar un espacio central en nuestro imaginario, de tal modo que hoy en día no se pueden entender la sociedad y la cultura contemporáneas sin relacionarlas con el videojuego. La muestra propone una reflexión acerca de la creciente videoludificación de la sociedad: desde los juegos de los teléfonos móviles, pasando por los youtubers, gamers, y los e-sports hasta los llamados serious games, videojuegos formativos con aplicaciones que van más allá del entretenimiento.

Líneas de trabajo

Descubre los proyectos disponibles para itinerar