Pasar al contenido principal

Faros del segle XX

Exposición

Faro Albert Einstein

Visto por Luis Navarro Veguillas y Peret

Einstein acuñó la terminología religión cósmica para referirse a sus sentimientos religiosos. Estos no conducen a una concepción antropomórfica de Dios; se perciben como una fuerza interior que impulsa irresistiblemente a tratar de captar la armonía preestablecida que nos ofrece la Naturaleza. Esta actitud no deriva de la razón, ni de la voluntad: proviene del corazón -como la del creyente religioso o la del enamorado- y representa la motivación más fuerte y noble para la investigación científica.

¿Cómo puede comunicar una persona a otra esta sensación? Para Einstein, la función más importante del arte y de la ciencia es, precisamente, la de despertar este sentimiento religioso cósmico y mantenerlo vivo en aquellos que son receptivos.

No pretendemos hacer aquí una divulgación más de la vida, obra e influencia de Eisntein. Volemos asumir un riesgo en otra dirección, de acuerdo con los objetivos del ciclo Faros del siglo XX, así como con las ideas de nuestro personaje: utilizar la solución formal visual para intentar despertar -como mínimo- la curiosidad para acercarse a algún aspecto del faro.

Nuestra visión del personaje nos lleva al convencimiento de que Einstein hubiera sido cómplice de los objetivos de esta exposición. Sin embargo, no nos atrevemos a pronosticar su juicio respecto a la realización.



"OTRO EINSTEIN" - Visitas comentadas alrededor de la instalación y el personaje:

A las 19 h (Entrada libre)

10 de marzo
Lluís Navarro Veguillas

15 de marzo
Antoni Lloret

22 de marzo
Josep Llosa

29 de marzo
Jorge Wagensberg

Comisariado: Luis Navarro Veguillas, Peret

Esta actividad forma parte de Faros del segle XX

Organiza