La selva es mujer
Txai Suruí
Posponer el fin del mundo
Debates + Accesible
La activista y líder juvenil Txai Suruí habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre la resistencia de las comunidades indígenas frente al extractivismo, la desforestación y los incendios masivos.
Activista del pueblo Suruí, que ocupa uno de los estados más devastados de la Amazonia brasileña, Txai se convirtió en la joven activista brasileña con mayor influencia en la escena mundial cuando pronunció un discurso antológico en la COP-26, defendiendo las ideas de los indígenas de «aplazar el fin del mundo». Desde esa ocasión su voz se ha escuchado en diferentes espacios de poder occidentales, llamando a la solidaridad con los cuerpos que sirven como bastión contra la destrucción de la selva e impiden que la crisis climática escale.
En esta sesión, Txai habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre la lucha juvenil contra la crisis climática en Brasil y sobre la resistencia de las comunidades indígenas frente al extractivismo, la desforestación y los incendios masivos; sobre esos cuerpos que permiten posponer el fin del mundo.
Esta actividad forma parte de Resident CCCB, el programa de residencias internacionales del CCCB en colaboración con la UOC y con la financiación de la Fundació Privada MIR-PUIG.
Participantes: Txai Suruí, Eliane Brum
Esta actividad forma parte de Amazonias, La selva es mujer
Contenidos relacionados
Txai Suruí
Posponer el fin del mundo
La activista y líder juvenil Txai Suruí habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre la lucha juvenil contra la crisis climática en Brasil y sobre la resistencia de las comunidades indígenas frente al extractivismo, la desforestación y los incendios masivos; sobre esos cuerpos que permiten posponer el fin del mundo.