Pasar al contenido principal

Programación Kosmopolis 2022

Pedrolo, batalla abierta

Celebración del legado literario de Manuel de Pedrolo

Debates

En esta sesión tiene lugar una batalla literaria muy especial, dedicada a las infinitas caras de Manuel de Pedrolo. Seis «contrincantes» defenderán la obra pedroliana que más les ha marcado y aquellas personas del público que lo deseen también podrán subir al ring dialéctico.

Imaginémonos un ring, una árbitra y seis contrincantes armados de literatura. Nadie se hará daño. Entre el público, en las primeras filas, los argumentos llegan como latigazos y a todos les entran ganas de formar parte de la fiesta. De hecho, estamos en una «batalla abierta» y todo el que lo desee puede formar parte de ella. Porque todo el mundo tiene un Pedrolo en casa y cada uno ama a un Pedrolo más que a todos los demás.

La escritora Anna Maria Villalonga, comisaria del Año Manuel de Pedrolo en 2018, será la maestra de ceremonias de una velada que tiene que servir para reivindicar la radical libertad creativa de Manuel de Pedrolo.

En la sesión participarán, entre otros, Núria Cadenes, Teresa Colom, Joaquim Carbó, Júlia Ojeda, Gerard Furest y Sebastià Benassar. Cada uno nos dirá cuál es la obra de Pedrolo que más le ha marcado e intentará convencernos de que empecemos la aventura pedroliana por donde él diga. Ninguno pretenderá demostrar que ha leído más que los otros, porque Pedrolo es inabarcable, pero todos ellos demostrarán que nos encontramos ante el autor más polifacético y más influyente de la literatura catalana moderna.

Actividad organizada con la colaboración de la Editorial Comanegra.

Contenidos relacionados

Pedrolo, batalla abierta

Celebración del legado literario de Manuel de Pedrolo

Seis «contrincantes» defendieron la obra pedroliana que más les ha marcado y el público también pudo subir al ring dialéctico en una velada que tiene que servir para reivindicar la radical libertad creativa de Manuel de Pedrolo.

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza

Colabora