La selva es mujer
Patricia Gualinga
Bosque vivo
Debates
Patricia Gualinga, activista climática y por los derechos de las mujeres, habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre otra forma de ser la naturaleza y sobre la larga lucha de su pueblo por la selva viva.
La activista Patricia Gualinga es una de las voces más prominentes de la lucha climática contemporánea. Representa el pueblo kichwa de Sarayaku, de la selva amazónica de Ecuador, que se enfrenta desde hace décadas al extractivismo y la desforestación y que consiguió expulsar a una petrolera de su territorio. Su acción hoy es un ejemplo en el derecho internacional y propone el concepto de «Kawsak Sacha», el bosque vivo, como eje transversal de la lucha por las existencias.
En esta sesión, Gualinga, que ha sido reconocida con el premio Olof Palme, habla con la periodista y escritora Eliane Brum sobre la larga lucha de su pueblo por defender la naturaleza y la vida de las poblaciones indígenas.
Esta actividad forma parte de Resident CCCB, el programa de residencias internacionales del CCCB en colaboración con la UOC y con la financiación de la Fundació Privada MIR-PUIG.
Participantes: Patricia Gualinga, Eliane Brum
Esta actividad forma parte de Amazonias, La selva es mujer
Contenidos relacionados
Patricia Gualinga
Bosque vivo
Patricia Gualinga, activista climática y por los derechos de las mujeres que ha sido reconocida con el premio Olof Palme, habla con la periodista y escritoraEliane Brum sobre la larga lucha del pueblo kichwa de Sarayaku, de la selva amazónica de Ecuador, por defender la naturaleza y la vida de las poblaciones indígenas.