Pasar al contenido principal

Programación del CUIMPB

Medio ambiente, energía y seguridad en Asia

Debates

El curso pretende analizar cómo el medioambiente y los imperativos energéticos en Asia inciden en la seguridad internacional, descubrir las respuestas que se ensayan para hacer frente a estos retos y evaluar las implicaciones que estos fenómenos tienen en la configuración del orden global.  


 


El período histórico de la Revolución Industrial no sólo es una referencia ineludible en el estudio de las sociedades modernas, sino que constituye el punto de arranque de algunos de los más importantes retos de la escena internacional contemporánea. Por un lado, ante la amenaza que supone para la seguridad humana, la degradación del medio ambiente ha pasado a ocupar un lugar muy relevante en la agenda política y mediática. Por otro, la economía global continúa dependiendo de combustibles fósiles cada vez más escasos, y convertidos por tanto en un elemento esencial de la seguridad nacional.


A la vuelta del nuevo siglo, el alcance de estos retos se ha visto redimensionado por la emergencia de las ponencias asiáticas. No es casual que la "toma de conciencia" sobre los riesgos medioambientales llegue en un momento histórico en que países como China e India se incorporan a la economía de mercado y a la sociedad de consumo. Y es que las actuales fracturas ambientales se agravan con la adhesión de amplias capas de la población mundial al sistema económico que las ha propiciado. Similarmente, los requerimientos energéticos de estos países está revolucionando la geopolítica, activando ¬-bajo nuevas formas y con nuevos actores- la competencia internacional para acceder a las fuentes de suministro.


El curso pretende analizar cómo el medioambiente y los imperativos energéticos en Asia inciden en la seguridad internacional, descubrir las respuestas que se ensayan para hacer frente a estos retos y evaluar las implicaciones que estos fenómenos tienen en la configuración del orden global.


 


Participantes:


Fred Halliday. Profesor de Relaciones Internacionales, London School of Economics, Institut Barcelona de Relacions Internacionals.


Xuanli Liao. Profesora de Relaciones Internacionales y Seguridad Energética, Centre for Energy, Petroleum and Mineral Law & Policy, Universidad de Dundee, Escocia.


Seán Golden Director del Institut d'Estudis Internacionals i Interculturals (IEII) y del Programa Asia, Universitat Autònoma de Barcelona, Fundació CIDOB.


Mariano Marzo. Catedrático de Recursos Energéticos, Universitat de Barcelona.


Elvira Sánchez, Profesora de Relaciones Internacionales, Universitat Oberta de Catalunya, Institut Barcelona de Relacions Internacionals (IBEI), Casa Asia.

Louis Lemkow. Director del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals, Universitat Autònoma de Barcelona


Bernice Lee, Responsable del Programa Energía, Medio Ambiente y Seguridad Royal Institute of International Affairs - Chatham House, Londres.


M. Teresa Clotet. Miembro del Grupo de Investigación en Geografía Económica, Universitat Autònoma de Barcelona.


Nora Sáinz. Profesora de Relaciones Internacionales, Universitat Autònoma de Barcelona.


Luis Martínez Montes. Consejero de la representación permanente de España ante la OSCE, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.


Álex González. Coordinador del Programa Asia, Fundació CIDOB.

También te puede interesar

Organiza

Patrocina