Programación del CUIMPB
Las lenguas de signos como lenguas minoritarias: perspectivas lingüísticas, sociales y políticas
Debates
Dar a conocer las características principales de las lenguas de signos, sobre todo para aclarar las confusiones difusas que se tienen socialmente.
Se explicará el carácter de lenguas naturales, con la mayoría de características compartidas con las lenguas orales. Habrá otra parte más especializada, dirigida a subrayar aspectos sociolingüísticos, didácticos o de lingüística aplicada, de elaboración de la normativa, de la investigación y de las nuevas tecnologías y las lenguas de signos. Aunque el seminario se referirá a todas las lenguas de signos, una parte importante se dedicará al análisis de la lengua de signos catalana, a su reconocimiento legal y a la comunidad sorda catalana.
Participants:
Josep Lluís Carod-Rovira. Conseller de la Vicepresidència. Generalitat de Catalunya
Encarna Muñoz. Federación de Personas Sordas de Catalunya (FESOCA)
Santiago Frigola. Departamento de Política Lingüística de la LSC. FESOCA
Bernat Joan. Secretaria de Política Lingüística, Generalitat de Catalunya
Roland Pfau. Universidad de Amsterdam
Adam Schembri. University College de Londres
Ronice Müller de Quadros. Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil)
Miquel Pueyo. Delegación Territorial del Gobierno de la Generalitat en Lleida
Bencie Woll. University College de Londres
Esperanza Morales. Universidad de A Coruña
Marta Vinardell. CEE de Sordos CRAS - CREDAV
Esther de los Santos. Intérprete de lenguas de signos
Thomas Hanke. Universidad de Hamburg
Gemma Barberà. Universitat Pompeu Fabra
Eulàlia Ribera. Universitat Autònoma de Barcelona
Josep Quer. Universidad de Amsterdam. Miembro correspondiente del Institut d'Estudis Catalans
Joan Martí i Castell. Catedrático de Filología Catalana y primer rector de la Universitat Rovira i Virgili. Presidente de la Sección Filológica del Institut d'Estudis Catalans
Esta actividad forma parte de Cursos de verano'08 CUIMPB - Centro Ernest Lluch, Programación del CUIMPB