Debate de Barcelona
La libertad
Conferencia de Josep Ramoneda
Debates
Montesquieu decía que la razón y la libertad son dos rarezas que hacen al hombre diferente del resto del Universo, y Voltaire, que ser libre es "querer andar y no tener gota". ¿Hasta qué punto somos autores de nuestras propias vidas? ¿Tiene sentido hablar de libre albedrío?¿Hay una libertad sustancial más allá de la resistencia al abuso de poder? ¿Puede haber reconocimiento del otro sin libertad? ¿Es la libertad condición necesaria para que el hombre sea tratado como un fin en sí mismo y nunca como un medio?
Josep Ramoneda, filósofo, escritor y periodista. Presenta: Jaume Casals, catedrático de Filosofía de la Universidad Pompeu Fabra.
Presenta: Jacint Torrents
Participantes: Perejaume
Esta actividad forma parte de En común, Debate de Barcelona
Contenidos relacionados
Entrevista a Josep Ramoneda
Filósofo y escritor
En esta entrevista podemos escuchar algunas de las ideas que expresó el filósofo Josep Ramoneda durante la conferencia "La libertad" que impartió en el CCCB con motivo del debate "En común". ¿Cuáles son las contradicciones del ejercicio de la libertad? ¿Hasta qué punto somo autónomos? ¿Son compatibles la igualdad y la libertad? ¿Podemos ejercer la libertad plena dentro de un colectivo? Ramoneda también habla de la crisis económica, de los movimientos sociales y de la necesidad de crear espacios comunes de responsabilidad compartida para hacer frente a las injusticias sociales. ...
Josep Ramoneda: «La libertad es siempre una tensión entre lo individual y lo colectivo»
CCCB
Para el filósofo Josep Ramoneda, la idea más potente de la libertad la expresó Kant, quien la definía como la capacidad de ser autónomo, de pensar y decidir por uno mismo. Pero, si bien la libertad es un valor fundamental que da sentido a la especie humana, ...