Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

La Cábala judía. Seminario a cargo de Manuel Forcano

Debates

Seminario a cargo de Manuel Forcano


La Cábala judía es un ansia por conocer y entender la divinidad a través de una sucesión de preguntas infinitas que se destilan de la interpretación de los textos bíblicos: cada respuesta, sin embargo, es discutible y cada afirmación es siempre objeto de un nuevo debate. De esta manera se suscitan miles de cavilaciones, de “cábalas” ilimitadas que explican a Dios, la Creación del mundo y de los hombres, y que se han recogido en una larga y fecunda tradición de teorías y textos que han conformado la historia del misticismo judío desde la Edad Media hasta nuestros días. Estas especulaciones hechas muchas veces al margen de la religión oficial y a menudo forzando al máximo la ortodoxia rabínica tienen origen en escritos clandestinos y enigmáticos, como el Libro de la Creación, el Libro de la Claridad o el Zóhar, la llamada Biblia de los cabalistas.


Esoterismo, teosofía, reencarnación, numerología, revelaciones, éxtasis, redencionismo y mesianismo son algunos de los conceptos primordiales de la historia de la Cábala judía que se desgranarán en cuatro sesiones explicativas para el gran público para comprender los principios de esta disciplina esotérica y misteriosa que nació en el Languedoc del siglo XIII y que se desarrolló enseguida en Cataluña, Castilla y la Tierra de Israel.


También nos haremos preguntas: ¿qué busca saber exactamente la cábala? ¿Por qué juegan con el valor numérico de las palabras bíblicas? ¿Puede cualquiera ser cabalista? ¿Quedan cabalistas hoy? De las respuestas, haremos cábalas.


Miércoles I 21.01.15 I La Cábala judía: definición, teoría y práctica. Definiciones básicas. La cábala teórica: temas principales. Los cálculos del mensaje bíblico: cifras y letras. El árbol de la vida: los Sefirot. La cábala práctica: éxtasis y revelaciones. Samuel Abulafia de Zaragoza. El poder de los talismanes y los amuletos.


Miércoles I 28.01.15 I La Cábala medieval: Languedoc, Cataluña y Castilla. El Libro de la Creación. Narbona, la cuna de la Cábala provenzal. Isaac el Ciego y su círculo. El Libro de la Claridad. La escuela cabalística de Girona: Esdra y Azriel de Girona. La escuela de Barcelona: la cábala secreta. Mossé ben Nahman de Girona y Salomón ben Adret de Barcelona. La cábala castellana: Moisés ben Shem Tov de León y el Zóhar.


Miércoles I 04.02.15 I La Cábala de la redención: Isaac de Luria y el círculo de Safed. La expulsión de los judíos de 1492. La leyenda del rabino Yossef della Reina. La cábala de la redención. El círculo cabalístico de Safed en Israel: Moisés Caro, Moisés Cordovero e Isaac de Luria. La ruptura de los recipientes: ¿el error de Dios?


Miércoles I 11.02.15 I La Cábala mesiánica: de los falsos mesías a los rabinos santos. Los tiempos mesiánicos. Los falsos mesías: David Reubeni, Salomón Molho. La cábala mesiánica de Shabtai Tsví. El gran formulador: Natan de Gaza. El frankismo: las teorías de Jacob Frank. El fin del cabalismo elitista. Los Hassidim. La cábala, hoy.

También te puede interesar

Organiza

Colabora