Residencias artísticas S+T+ARTS – Repairing the Present
«Karst» de Lugh O’Neill
Residencia artística S+T+ARTS Repairing the present
Educación
Con el proyecto «Karst», el compositor y diseñador de sonido espacial Lugh O’Neill propone crear una obra de arte sonoro grabada in situ en entornos de gran valor cultural y acústico. El artista investigará el tejido y los paisajes urbanos sonoros de Barcelona durante su residencia y presentará un primer prototipo de su composición en Sónar 2022.
«Karst» del compositor Lugh O’Neill ha ganado una de las residencias S+T+ARTS Repairing the present convocada por el CCCB, el Sónar y la UPC. En respuesta al reto 21, «¿Cómo podemos crear una ciudad más armoniosa?», el compositor y diseñador de sonido espacial Lugh O’Neill propone crear una obra de arte sonoro para hacer emerger el valor de los relatos culturales de los espacios y hábitats donde se grabe la pieza.
O’Neill investigará el tejido y los paisajes urbanos sonoros de Barcelona durante su residencia en la ciudad entre febrero y junio y presentará un primer prototipo de su composición en Sónar 2022.
En colaboración con otros artistas intérpretes, Lugh tiene previsto componer una obra de vídeo y sonido espacial 3D y generar una narrativa en torno a lugares escogidos por su relevancia cultural y su calidad acústica. La pieza sonora, grabada e interpretada in situ en los mismos espacios, permitirá la interacción acústica y se presentará a posteriori en una escenografía/espacio de escucha.
O’Neill basa su investigación y práctica artística en analizar y contextualizar ecosistemas a través de los usos culturales del sonido, tanto del lenguaje oral como de la música. Según O’Neill, vivimos en un momento de amnesia ecológica, de pérdida de valor y de referentes de las culturas autóctonas y locales vinculadas a los paisajes, que cada vez se convierten en entornos más planos y superficiales. «Karst» pretende recuperar la conciencia ecológica del territorio y sensibilizar acerca de la cultura sonora de los paisajes.
El jurado de esta residencia S+T+ARTS, formado por el grupo de expertos Arnau Horta, comisario e investigador de arte sonoro; Luis Nacenta, comisario especializado en arte y tecnología; Sònia López, comisaria especializada en nuevos medios; Antònia Folguera, comisaria Sónar+D y Eduard Alarcón, investigador en telecomunicaciones UPC, ha decidido premiar el proyecto de O’Neill por su originalidad y porqué «posee un potencial interesante a nivel conceptual y de sensibilización sobre los usos y valores culturales del sonido y las tradiciones orales y musicales». El jurado también ha valorado la trayectoria y experiencia de Lugh O’Neill en el campo del diseño acústico y el hecho de que desarrolle de sus propias herramientas digitales. «Puede explorar de forma original e innovadora el valor político-social de la escucha situada», defiende el jurado.
Participantes: Lugh O’Neill
Esta actividad forma parte de Residencias artísticas S+T+ARTS – Repairing the Present
Otras actividades del ciclo