Pasar al contenido principal

I+C+i. Investigación e innovación en el ámbito cultural

I+C+i #1 // Serendipia

Debates

Gratuito

La serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado o inesperado. Teniendo en cuenta la conectividad, el ambiente y las herramientas accesibles hoy en día, la serendipia puede ser una buena fuente de innovación. Dedicaremos la primera sesión I+C+i del año a ver de dónde surgen las buenas ideas, y si es posible cultivarlas.

 

Programa:
 

10.30-14 h  Taller “Serendipia: un laberinto abierto” con Trànsit Projectes. 

La planificación, la estrategia y las visiones holísticas encuentran su límite cuando el azar entra por la ventana. No hay mapas ni rutas definidas para encontrar lo que no sabemos. Los métodos de descubrimiento son siempre insospechados, aleatorios e intuitivos. Cuando un hallazgo afortunado surge de manera accidental es llamado serendipia.

El presente taller intenta abrir resquicios para entender, descubrir, generar y aprovechar nuestros contextos de manera serendípica: abierta, sagaz y lúdica. Nos preguntamos: ¿Cómo se da la serendipia en cultura? y, para encontrarla, ¿cuánto influyen los procesos creativos, la imaginación, los aciertos, la valoración del error en nuestra cotidianidad?

INSCRIPCIONES: enviar mail a [email protected] exposant la motivació fins al 4 de febrer / 40 places limitades /


18.30 h Presentación de las conclusiones del taller.


19-21 h Debate “Viajes por Terra Serendipitas: el reto de inventar” con Ricard Solé.

Una de las facultades más sorprendentes de la mente humana es su potencial para generar nuevas ideas o descubrir las normas que rigen el mundo. Inventar o descubrir forma parte de lo que el cerebro puede hacer, pero aún desconocemos la naturaleza de esa capacidad, su significado evolutivo y si es posible facilitar el proceso. Tanto en las artes como en las ciencias, la chispa creativa a menudo se enciende cuando menos te lo esperas. ¿Existen reglas para este fenómeno? ¿Cuál es el papel del azar? ¿Hay mentes predispuestas a la serendipia? 

Sigue el debate enwww.cccb.org/icionline

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Serendipia: un viaje con saltos

Ricard Solé

Si preguntamos a un científico cual es la experiencia más extraña de su actividad investigadora, es muy probable que la respuesta sea la forma en la que las buenas ideas surgen en ocasiones, de forma repentina. [...]

Leer el artículo

Entrevista a Ricard Solé

Sobre la serendipia

El profesor y científico Ricard Solé sostiene que nuestra manera de educar la mente influye mucho en la capacidad de resolver problemas. La serendipia quizás no es tan casual como pensábamos. Por eso Solé nos pregunta: ¿Hemos entrenado correctamente ...

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza