Família no nuclear
Estreno de documental
Audiovisuales
Gratuito
Estreno del documental Familia no nuclear (2019, 60 min), con la presencia del director, el equipo técnico y algunos de los testimonios de la comuna Itaca, Villa Dorita, Can Masdeu y el grupo de crianza de la Rimaieta.
Un viaje cronológico por diferentes experiencias de vida comunitaria urbana surgidas a raíz de los movimientos de los sesenta y setenta que ponen en tela de juicio la familia nuclear. A través del relato coral de diferentes personajes conoceremos la evolución y transformación de esos ensayos de alternativa familiar en la ciudad de Barcelona. Desde la comuna Ítaca (1976-82) hasta Villa Dorita, Can Masdeu o Rimaieta, que siguen en pie.
Notas del director
A principios de los setenta, cuando tenía entre dos y cinco años, mis padres participaron en una experiencia de crianza compartida con otras dos parejas, todas con hijos únicos. Vivíamos en Barcelona y cada núcleo familiar tenía su casa, pero los tres niños íbamos de una a otra para facilitar la vida a los padres. Hoy los tres seguimos viéndonos y tenemos la sensación de ser hermanos. A mis cinco años mis padres se separaron. En casa de mi madre, que participaba en grupos de extrema izquierda, nos visitaba gente ideológicamente muy cercana a la comuna Ítaca. A principios de los noventa viví un año en una casa ocupada en Ámsterdam con un colectivo de veinticinco personas. Como resultado de esa experiencia surgió mi primer documental, Krakers, codirigido con el cineasta Cesc Gay.
He conocido de cerca ambientes similares al de las comunas y conozco las necesidades que las familias actuales tenemos en la ciudad, lo que me facilita la empatía al aproximarme al tema y a los personajes del documental. Para mí, es importante conocer estos modelos alternativos de familia para no caer en los estereotipos que a veces generan en la sociedad. Cuando comento el tema de las comunas o la crianza compartida con padres de la escuela de mi hija, por ejemplo, el interés que suscita es mucho mayor de lo que me esperaba.
Muchas familias que vivimos en grandes entornos urbanos estamos mucho más solas de lo que la gente cree y tenemos curiosidad por saber más de este tema. Puede ser controvertido y remover conciencias, e incluso cuestionar el modelo de familia nuclear, pero es necesario cuando se está operando un cambio forzado en el pilar más importante de nuestra sociedad.
Una producción de Frame Zero en coproducción con Televisión de Cataluña, en colaboración con el CCCB y REDS.
Participantes: Joan López Lloret