Pasar al contenido principal

Escena electrónica

Las culturas electrónicas a debate

Debates

Gratuito

El CCCB organiza unes jornadas que han de servir de punto de encuentro y exhibición para reflexionar sobre las diferentes maneras de enfocar las músicas electrónicas, su relación con el tecno, su papel social, cultural y incluso político....

 


Hace ya muchos años que se inició eso que hoy llamamos con toda normalidad música electrónica. Hemos pasado de aquellas primeras exhibiciones minoritarias a ver convertido el Festival Sonar en un claro referente internacional.

A lo largo de tres días tendremos debates, conciertos y proyecciones que nos servirán para establecer un diálogo entre las diferentes culturas electrónicas.


PROGRAMA:

Jueves, 21 de abril de 2005



17:00h. Auditorio
Cine: electrònica 1



18:00h. Auditorio
Gunter Geiger Ross Bencina

Uso masivo de la técnica y de los medios de producción. ¿Software de código abierto o no?



19:15h. Auditorio
Carmen Pardo
La monopolización de la emisión de mensajes sonoros, de los ruidos, de la música y del silencio por parte del poder político.



20:30h. Vestíbulo
Concert: Justin Bennet






Viernes, 22 de abril de 2005



17:00h. Auditorio
Cine: electrònica 2



18:00h. Auditorio
Oriol Rossell
La música electrónica y los medios de difusión. Nuevas formas de exhibición



19:15h. Auditorio
Javier Blánquez
La escucha y el consumo en las músicas electrónicas



20:30h. Vestíbulo
Concierto:
Evol - Màgia Potàgia
Cristian Vogel






Sábado, 23 de abril de 2005



11:00h. Auditorio
Cine: electrònica 3



18:30h.
Silvia Grijalba, Javier Colis, Xabier Erkizia, Orquestra del Caos y Advanced Music.
Modera: Xavier Maristany



Sobre la estructura musical de les músicas electrónicas



20:30h. Vestíbulo
Concierto: Coeval - Fin de nada, La ruta del perrillo y Ranchito.

Participantes: Xavier Maristany, Javier Colis, Xabier Erkizia, Gunter Geiger, Ross Bencina, Carme Pardo Salgado, Oriol Rossell, Javier Blánquez, Justin Bennet, Cristian Vogel

También te puede interesar

Robert Chapman

Después de la normalidad: neurodiversidad y capitalismo

Organiza

Colabora