Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

El rumor del Superhombre

Debates

«Quizá -escribe Nietzsche a Herman Levi en 1887- nunca haya habido un filósofo más musical que yo».


Efectivamente. Quizá ningún otro filósofo ha tenido un trato más cotidiano con la música que Nietzsche, ni ha querido crear con mayor decisión una escritura filosófica musical, ni ha entendido de modo más musical la expresión «interpretar el mundo», ni se ha mostrado más decidido en convertir el oído en un órgano filosófico. No hay una sola línea en la escritura de Nietzsche que no haya sido escrita con la pretensión de que su lector haga resonar interiormente su melodía. Por todas estas razones, proponemos esta conferencia concierto como un ejercicio de resonancia musical que quiere reivindicar al mismo tiempo la música de Nietzsche y la dimensión auditiva de su filosofía, a través de las piezas interpretadas por Abraham i Esther Tena y las intervenicoes de Gregorio Luri.


Programa:


1. Giovanni Pierluigi da Palestrina, Kyrie de la Missa Pappae (transcrita para piano a cuatro manos por Abraham Tena)
2. Friedrich Nietzsche, Monodie à deux.
3. Robert Schumann, Impromptu Op. 66.
4. Abraham Tena Manrique (1973), Parafraseando a Nietzsche Op. 21.
5. Robert Schumann, Obertura Manfred, Op. 115 (versión para piano a cuatro manos)
6. Friedrich Nietzsche, Manfred Meditation.

Contenidos relacionados

El rumor del Superhombre

Abraham y Esther Tena Manrique, Gregorio Luri

Ver el vídeo

También te puede interesar

Sarah Whiting

Pensar y enseñar la arquitectura

Organiza