Pasar al contenido principal

Día Orwell

Deborah Levy

Con voz propia. Lengua, literatura y la política del silencio

Debates

La novelista y dramaturga de origen sudafricano Deborah Levy, voz imprescindible de la literatura inglesa actual, reflexiona sobre el hecho de escribir como acto de compromiso político, especialmente desde la perspectiva de la mujer.

 «Para convertirme en escritora tenía que aprender a interrumpir, a hablar en voz alta, a elevar un poco la voz y luego un poco más, y luego a hablar sencillamente con mi voz, que no es para nada fuerte.»

Deborah Levy, Cosas que no quiero saber

George Orwell publicó su breve ensayo autobiográfico «Por qué escribo» en 1946. En él, el escritor identificaba cuatro motivos para escribir: puro egoísmo, entusiasmo estético, impulso histórico y motivación política. Dialogando con el texto del escritor británico, la obra autobiográfica de Deborah Levy Cosas que no quiero saber (Literatura Random House, 2019) es en parte un homenaje al ensayo de Orwell, a la vez que un repaso a la trayectoria vital de la autora desde su madurez. Levy, reconocida figura del panorama literario británico, parte del texto de Orwell revisándolo desde la perspectiva de la mujer escritora. En esta conferencia, que coincide con la publicación en castellano de sus dos últimos libros (Cosas que no quiero saber y El coste de vivir, LRH, 2019), Deborah Levy reflexionará sobre el propósito político como motivación para su propia escritura.

Presenta: Miquel Berga

Participantes: Deborah Levy

Esta actividad forma parte de Dia Orwell 2019, Día Orwell

También te puede interesar

Organiza

Colabora