Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

Amor

Ideas clásicas para el mundo que viene

Cursos y talleres

En la isla de Naxos, entre Creta y Atenas, Ariadna se enfrenta a un dilema: si se queda al lado de Teseo, príncipe de Creta, llevará una vida de buena esposa que justificará que traicione la orden del padre y mate al Minotauro. El amor, ya se sabe… Pero también puede abandonarlo y adentrarse en el mundo de Dioniso, la esfera de los placeres terrenales y la colectividad, al precio de quedar desterrada para siempre.
Ésta, claro, no es la lectura que hemos recibido del mito, pero es una interpretación posible; todo depende de lo que entendamos por «amor». En este curso revisaremos la noción del amor en tres de sus estadios, así como los valores antagónicos que los regulan: el amor romántico y el fracaso, el amor maternofilial y la culpa, y el amor político y la traición. Para pensar en torno a estos conceptos, su construcción y sus líneas de fuga, nos serviremos de grandes mitos: desde Ariadna hasta Malintzin, también llamada la Malinche, pasando por Enriqueta Martí, acusada injustamente de ser la «vampira del Raval».

A partir de cuatro conceptos fundamentales que ya encontramos en la Grecia antigua, el ciclo de seminarios Ideas clásicas para el mundo que viene explora la tradición para reflexionar sobre la vida del presente y del futuro inmediato.

 

Participantes: Brigitte Vasallo

Directores/as: Raül Garrigasait

Esta actividad forma parte de Institut d'Humanitats. Curso 20/21, Institut d'Humanitats

También te puede interesar

Organiza

Colabora