¡A jugar, a la calle!
Muestra de los diseños de juego
Educación + Familia
Gratuito
Durante este curso, los niños y niñas de 5º de primaria han imaginado cómo les gustaría jugar en las plazas del barrio. ¿Queréis conocer sus ideas? Os invitamos a la muestra de sus diseños, donde también habrá actividades gratuitas para toda la familia.
¿Cuál es el espacio que reserva la ciudad a los niños y niñas? ¿Dónde juegan y con quién? Si los invitáramos a idear sus propios espacios de juego en la calle, ¿cómo serían? Este proyecto propone a un grupo de niños y jóvenes del barrio del Raval un taller para tratar de responder estas preguntas. Durante tres meses y acompañados por los arquitectos de la cooperativa Voltes, niños y niñas de 5º de primaria han salido a explorar dos plazas del barrio, han reflexionado sobre el uso que hacen los vecinos y vecinas, y han imaginado elementos de juego para transformar las plazas en espacios más divertidos y habitables.
Ahora podemos conocer sus ideas en esta muestra que reúne los resultados del proceso de trabajo a partir de cuatro itinerarios que llevan al visitante a recorrer estos resultados desde la mirada curiosa y exploratoria del juego:
- El itinerario del movimiento, en el que podrás ver las propuestas de diseño que recogen juegos de movimiento corporal.
- El itinerario de la tranquilidad, en el que observarás que el juego también puede llevarse a cabo en espacios de calma, más confortables, donde estimular la relajación y la lectura a través del juego.
- El itinerario de la experimentación, en el que observarás propuestas que invitan a interactuar con la naturaleza y con elementos de juego menos definidos.
- El itinerario artístico, en el que el juego se manifiesta estimulando la imaginación, la creación y el trabajo artístico con el cuerpo.
En una segunda fase, sus diseños se harán realidad en los talleres de la cooperativa Impulsem, que coordinará su construcción con un grupo de estudiantes de 3o de ESO de institutos secundaria. Los juegos, ya construidos, estarán disponibles para ser utilizados por los niños y niñas del barrio durante el próximo verano en el marco del proyecto comunitario «#RavalEstiuEducatiu», dinamizados por jóvenes en formación en Impulsem y con la colaboración del Banc de Recursos Mancomunats.
«¡A jugar a la calle!» es un proyecto comunitario que se enmarca en el programa de cultura y educación Caixa d'eines del Plan de Barrios del Ayuntamiento de Barcelona y es el resultado de la colaboración entre Voltes Cooperativa d’Arquitectura, Impulsem y el CCCB, y con la participación de las siguientes escuelas e institutos del barrio del Raval: Escola Collaso i Gil, Escola Milà i Fontanals, Escola Rubén Dario, Institut Escola Elisabets, Institut Miquel Tarradell e Institut Milà i Fontanals.
Contenidos relacionados
Documental del proyecto educativo «¡A jugar, a la calle!»
Durante el curso escolar 2022-2023, 173 niños y niñas y jóvenes del Raval participaron en un proyecto educativo y comunitario para repensar los espacios de juego en su barrio. Esta pieza documental del realizador Raimon Fransoy sigue el trabajo de investigación y ...