Actividades para grupos y colegios
Pies, arte y vida en colectivo
Experiencia corporal en la exposición Francesc Tosquelles de 6 a 12 años
Entraremos en la exposición y acompañados de la bailarina Magdalena Garzón haremos una práctica de cuerpo en torno a la pieza Caminar, de Perejaume, dónde pondremos la atención en los pies y también, al resto del cuerpo.
En 1947, Tosquelles formuló la idea de desplazar los pensamientos a los pies.
Decía: «Cuando paseamos por el mundo, lo que cuenta no es la cabeza, son los pies. Saber dónde pisas». Tosquelles consideraba que los pies ayudaban a las personas a leer el mundo.
Dentro de la exposición, el artista Perejaume presenta su pieza Caminar e invita a los visitantes a pasearse descalzos y sentir el relieve de las panas de corcho a través de la planta de los pies. Y justo al lado, vemos la pintura icónica de Tàpies, Materia en forma de pie, que nos recuerda cómo al caminar conocemos pero también dejamos rastro y pisada.
Nos situaremos en este espacio de la exposición y acompañados de la bailarina Magdalena Garzón, haremos una práctica de cuerpo en torno al desplazamiento y cómo conocemos el mundo con los dos pies en el suelo, y también arraizándonos como árboles, desplazándonos como a serpientes, haciendo equilibrios sobre un pie, o despegando como los pájaros... pondremos la atención en los pies y de rebote, en el resto del cuerpo.